El ministro de Comunicaciones, recibirá una remuneración adicional por tener constituido el domicilio legal en la provincia de Córdoba. El beneficio había sido pensado originalmente para funcionarios de rangos menores.
Category Archive: Política
El ex intendente de Malvinas Argentinas trabajará en el área de Asuntos Municipales.
EL intendente de Lanús tiene tomada la municipalidad y evalúa por estas horas pedir una licencia en el cargo.
El gobernador de Salta se refirió a la polémica en torno a los Panama Papers. También habló sobre la citación a indagatoria a CFK.
La inflación cerró en marzo cerca del 3,7% y apunta a superar el 6% este mes, por lo que a nivel interanual se ubicará en torno del 40%, según estimaciones de consultoras privadas.
El boleto mínimo de colectivo en Capital Federal y el conurbano bonaerense pasó a costar 6 pesos y la tarifa de tren entre 2 y 4 pesos, según las diferentes secciones.
El periodista de Radio Del Plata Raúl Kollmann aseguró, en base a fuentes judiciales consultadas, que luego de la indagatoria a la que será sometida la ex presidenta, el juez federal tendría en mente avanzar con su detención en los días siguientes.
Tras el anuncio del PAMI de reducir en 150 productos de la lista de medicamentos con cobertura al 100 por ciento, Mirta Tundis se mostró sorprendida y preocupada.
El presidente anunció el envío al Congreso de un proyecto de ley sobre acceso a la información pública, y se puso a disposición de la Justicia por el escándalo de los “Panamá Papers”.
El Presidente anunció que se presentará mañana ante la justicia civil para solicitar una Declaración de certeza.
Luego de 40 años en el poder judicial, el polémico Juez Federal abandona el cargo en medio de múltiples denuncias en su contra.
Sindicatos docentes y movimientos sociales se mostraron preocupados por los recortes que dispuso la gobernadora.
El intendente de Escobar brindó un discurso donde analizó la deficitaria situación del municipio, repasó sus primeras acciones de gobierno y anunció los proyectos futuros. “Trabajemos con todos y para todos”, enfatizó en su discurso, de tono integrador.
Tras la denuncia penal del diputado kirchnerista Darío Martínez, el fiscal federal Federico Delgado imputó al presidente para determinar si cometió una omisión maliciosa en sus declaraciones juradas.
El empresario, amigo del presidente Mauricio Macri, ocupará un cargo como vicepresidente en el Mercado de Valores aún sin ser miembro oficial de la institución.
El presidente provisional del Senado, habló sobre la causa por la cual está citada a declarar la ex presidenta Cristina Fernández.
La diputada se refirió a la detención del empresario y señaló: «Yo no creo en la independencia de la justicia federal»
El candidato a presidente del Partido Justicialista mantuvo un encuentro con el matancero donde definieron que intendentes de la Primera y Tercera sección electoral tendrán representación en la nómina. Estarían incluidos algunos jefes comunales del interior.
Se trata del diputado provincial Daniel Ivoskus, hijo de un ex intendente de San Martín. Según este, su firma «no registró movimiento alguno, ni siquiera la apertura de una cuenta bancaria».
Moyano, Caló, Yasky, Barrionuevo y Michelli exigieron una modificación en el impuesto a las Ganancias y solicitaron una ley para frenar los despidos masivos.
Golpedado por la derrota electoral tanto a nivel nacional como provincial, el peronismo busca retener la FAM mientras que el radicalismo y el PRO apuntan a un sillón generador de recursos por excelencia.
La intendente del distrito de La Matanza, realizó su primer apertura de sesiones, en donde destacó los logros de la gestión local de Fernando Espinoza y cuestionó a la administración nacional.
El actual diputado y recientemente confirmado candidato a presidir el Partido Justicialista junto a Daniel Scioli, cuestionó las últimas medidas del gobierno.
El escándalo internacional conocido como «Panamá Papers» alcanzó al hijo del ex candidato y periodista deportivo, Fernando Niembro.
La Cámara ya aprobó las designaciones del radical Jesús Rodríguez, el massista Gabriel Mihura Estrada, y del kircnnerista Juan Ignacio Forlón, al frente de la AGN.
El presidente se reunió ayer con los jefes de bloque del Senado de la Nación. Agradeció por el acompañamiento al proyecto de acuerdo con los holdouts y adelantó que no habrá más aumento de tarifas en el corto plazo.
En una rueda de prensa con periodistas de distintos medios, el ministro de modernización, Andrés Ibarra, analizó los despidos y adelantó la política que buscará coordinar con UPCN y ATE.
El senador Galmarini calificó de “fantástico” el accionar de la Justicia y volvió a insistir en una ley que permita al Estado recuperar los bienes “que se llevaron los corruptos”.
Se filtró información de una empresa que el Secretario General de UATRE posee en Florida, Estado Unidos. El sindicalista figura como titular del capital fundado dos años atrás.
El senador nacional se refirió al gobierno, al futuro del PJ y se mostró en contra del «consignismo Patria o Buitres». Además, sostuvo que «en Argentina los presidentes pasan de la gloria a Devoto y eso no es bueno».
