El intendente de Escobar, Ariel Sujarchuk, encabezó su primera apertura de sesiones ordinarias del Concejo Deliberante con un discurso en el que anunció proyectos de ordenanza para transparentar la gestión.
Con una importante convocatoria de vecinos, agrupaciones políticas y sindicales que, desde fuera del recinto, acompañaron la jornada, y la presencia de los 24 concejales (con el flamante estreno del nuevo bloque PJ 17 de Octubre, una fusión de los anitiguos ediles del sandrismo, y el bloque del presidente del HCD, Jorge «Acero» Cali), Sujarchuk anunció la presentación de declaración de bienes personales de parte de las autoridades municipales, al tiempo que remarcó en la necesidad de afianzar el rol de los centros de desarrollo infantil.
«Queremos un gobierno abierto y participativo, profundamente democrático, en el que todos aprendamos a compartir en lugar de competir» dijo, anunciando también la implementación de reservorios de agua para paliar las inundaciones y dando a entender la voluntad deestablecer un mayor control sobre los emprendimientos inmobiliarios y comerciales.
«Trabajemos con todos y para todos porque todos tenemos que ser intendentes de Escobar para ser partícipes de la transformación social que incremente el potencial del municipio», enfatizó Sujarchuk para repasar luego el estado de situación que se encontró al ingresar al palacio municipal.
«Hallamos un distrito desprovisto de infraestructura básica, con servicios básicos insuficientes, con una gestión deficitaria sin registros internos ni capacidad de control y con enormes falencias para recaudar los fondos que ayuden a mejorar la calidad de vida del vecino», diagnosticó el jefe comunal.
Luego de ese breve análisis, enumeró las acciones de gobierno desplegadas en sus primeros días de gobierno en materia de administración política, presupuesto participativo, compromiso ciudadano, seguridad, obras públicas, salud, educación, cultura, deportes y derechos humanos. Sin embargo, hizo especial énfasis en las problemáticas que todavía demandan soluciones.
«En estos 100 días de gestión hicimos mucho, pero sabemos que todavía nos falta hacer un montón más. Entendemos la política como un acto de servicio, de vocación, de privilegiar siempre el bien común. Vamos a invertir $20 millones en mejor nuestro espacio público y otros tantos en seguridad y salud, pero gobernar no es solo las tres B de baches, bombita y barrido. Gobernar es crear conciencia, futuro y responsabilidad» cerró Sujarchuk.
