Acuerdos para una reforma electoral: ¿Boleta única?

Con el objetivo de implementar a fin de año la boleta única y reducir el múltiple calendario electoral, el Gobierno avanzó en la búsqueda de «consensos» con los partidos políticos, con la idea de cerrar un proyecto de reforma política para presentar en el Congreso. En este sentido, el día de ayer, Rogelio Frigerio y Adrián Pérez, encabezaron una nueva reunión con representantes de distintos partidos políticos para tratar los puntos de la reforma con representantes y apoderados de partidos políticos, luego de un primer encuentro que mantuvieron la semana pasada con ministros de todas las provincias.

«Logramos un avance importante y un consenso por el cual debe haber una boleta única por partido», afirmó el funcionario al término de la reunión, que se extendió por casi dos horas. Pérez destacó además que para «ordenar» el festival de elecciones como ocurrió el año pasado, cronograma electoral que recordó que hubo comicios en 30 de los 52 domingos del 2015, habrá que unificar fechas de votación pero «sin avasallar las autonomías provinciales».

«La boleta única electrónica es algo que tiene un nivel de consenso importante. En la reunión también se planteó la necesidad de en una especie de acuerdo federal o principios básicos para trabajar no sólo en la ley nacional sino que abarquen a las provincias. Hay mucho para hacer, pero hemos tenido muchas coincidencias», resumió el ex lilito.

También hubo voluntad de acuerdo para modificar la imposibilidad de que el derrotado en la primaria de su espacio pueda acompañar al ganador.

Del encuentro de ayer participaron Pablo Javkin (Coalición Cívica-ARI), Patricio Echegaray (Partido Comunista), Gabriel Solano (Partido Obrero), Juan Fernando Brugge (Demócrata Cristiano), Gerónimo Venegas (FE), Jaime Linares y Omar Duclós (GEN), Eduardo Fellner y Jorge Landau (Partido Justicialista) y Carlos Alberto Zaffore (Movimiento de Integración y Desarrollo). También asistieron Hermes Binner (Partido Socialista), José Corral (UCR), Joaquín de la Torre (Renovador Federal), Mario Mazzitelli (Partido Socialista Auténtico), Graciela Camaño (Tercera Posición), Víctor de Gennaro (Unidad Popular), Humberto Schiavoni (PRO Propuesta Republicana), Raúl Acosta (Concertación-FORJA y Alberto Aseff (UNIR).

(Visitas Totales 1 , 1 Vistas Hoy)