Lejos de rectificarse, el periodista de Clarín volvió a insistir con la exigencia de Felipe González a Mauricio Macri para que Cristina Kirchner termine presa por las supuestas denuncias de corrupción que pesan en su contra.
En su última columna, Bonelli aseguró que «Joaquin Tagar, portavoz del ex jefe del Gobierno de España, envió una nota diciendo que ‘es absolutamente falsa la información sobre ese encuentro’. Tagar pidió rectificar la noticia porque “es falsa y no se corresponde con la conversación con el Presidente, ni con su pensamiento (de Felipe González)».
La reunión entre el ex presidente Felipe González y Mauricio Macri ocurrió en el último día de la gira del Presidente por Madrid y durante un encuentro que se extendió muy por encima de la agenda que ambos habían acordado.
Según el columnista de Clarín, en esa reunión, Felipe le preguntó al Presidente: “¿Porque no va presa Cristina Kirchner?” La información fue desmentida por el vocero de Felipe Gonzalez y extraoficialmente por la Casa Rosada. La información tiene un alto voltaje político y ambos pretenden –con el desmentido- aplacar las fuertes repercusiones que tuvo la difusión del diálogo secreto.
«Pero el contenido del encuentro existió y fuentes confiables lo reconfirman. Macri respondió con evasivas y en forma diplomática. Por eso, el ex Jefe de Estado de España insistió con otro interrogatorio: ‘¿Cuando va a ir presa Cristina?’ Macri no fue directo en su respuesta. Se sabe que la estrategia electoral de la Casa Rosada es confrontar con Cristina. Eso implica que –hasta las elecciones- no puede ir presa».
«El Presidente ensayó una respuesta diplomática, similar a la que expresa en Buenos Aires. No hubo respuesta directa».
«Macri habría respondido en estos términos. Dijo que la Justicia en Argentina es independiente y que su gobierno hace lo posible para que haya más independencia».
“Es un compromiso –terminó Macri– que yo asumí en mi campaña, de que la Argentina recobre una justicia independiente. Al Presidente no le extrañó la inquietud del líder ibérico. Durante toda su gira en Madrid escuchó idénticas preguntas y comentarios de líderes empresarios de España con negocios en Buenos Aires. Fue la comidilla también en la delegación de 200 empresarios argentinos que acompañaron a Macri».
«El mensaje de todos fue común: no habrá inversiones serias en Argentina hasta que los hechos de corrupción de Cristina sean juzgados y condenados».
