Brasil: La Cámara de Diputados aprobó el “techo de gastos”

La Cámara de Diputados de Brasil aprobó antes de ayer la propuesta de enmienda constitucional (PEC) 241/2016 de “techo de gastos”, que aspira a congelar la inversión estatal durante los próximos veinte años.

Por su rango, requiere de mayorías especiales: debe pasar dos votaciones en cada cámara, por más de tres quintos del total. En Diputados superó el número, y se prevé que lo alcance en el Senado, a cargo del trámite a partir de ayer.

El texto de la propuesta fija reglas para confeccionar el presupuesto nacional. De aprobarse definitivamente, tanto los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, como el Ministerio Público, la Defensoría Pública y el Tribunal de Cuentas de la Unión deberán mantener sus gastos durante los próximos veinte años –cinco períodos presidenciales- en los niveles de 2016, actualizando el monto exclusivamente en función de la inflación del año anterior.

Aún si la recaudación aumentara, no podría hacerlo el gasto público, limitándose la tarea de los gobernantes a reasignar partidas respetando el “techo de gastos”.

La propuesta fue presentada a la Cámara de Diputados por el presidente interino Michel Temer (PMDB) a pocos días de asumir el cargo, cuando recién se había abierto el proceso de impeachment a Dilma Rousseff.

En medio de denuncias y protestas en las principales universidades del país, la PEC 241 enfrentaría la primera votación del Senado el miércoles 9 de noviembre y podría entrar en vigencia antes de fin de año.

(Visitas Totales 1 , 1 Vistas Hoy)