Patricia Bullrich hizo mención a la recomendación de Naciones Unidas al Presidente Mauricio Macri para que la Argentina despenalize la tenencia de marihuana para consumo personal. La recomendación llegó luego de un largo estudio sobre el tráfico de droga en nuestro país y señalaron que lo mejor sería aplicar el conocido fallo Arriola, emitido por la Corte Suprema de Justicia en el año 2009.
El Gobierno quiere que el debate de la ley no implique una visión de legalización absoluta de la posesión de drogas, sino que espera partir de la base fijada por la Corte: permiso para una droga específica, en dosis mínimas y sin posibilidad de consumirse en público.
«Estamos dispuestos a discutirlo. Siempre estamos abiertos a la discusión, como discutimos el cannabis medicinal y salió una media sanción en el Congreso, pero hay que pensar todo lo que pasa con la droga y no solamente desde una perspectiva cool, sino con los problemas sociales que tenemos en nuestros país», aseguró la ministra de Seguridad en diálogo con Radio La Red.
De todos modos puso su visión pesimista sobre que esto prospere al señalar que «atrás del negocio ilegal de la marihuana mueren chicos, hay soldaditos, hay muerte, violencia, hay destrucción de familias. Primero tenemos que poder primero arreglar». En la misma línea agregó que «no se puede analizar el uso personal como si la droga se vendiera en una farmacia. El problema es el que vende, el que se mata por eso, el que mata a otro para manejar el negocio».
«El informe dice que la Argentina ha dado pasos muy importantes en el combate contra narcotráfico y para generar un red de protección para las personas que tienen adicciones» , concluyó.
