La votación del proyecto sobre pago de deuda en la sesión prevista para el próximo martes mantiene en vilo al bloque del FPV. Lejos de la postura del titular de la bancada, Héctor Recalde, quien junto a la Cámpora buscan dejar sin qúorum a Cambiemos, otras voces rechazan tal postura y destacan la necesidad de dar el debate en el recinto.
En este sentido, dos dirigentes de peso de la provincia de San Juan como lo son José Luis Gioja y Sergio Uñac, rechazaron la postura de Recalde y pusieron en duda la continuidad del bloque.
El actual mandatario de la provincia de San Juan, Sergio Uñac, señaló hoy que, en su opinión, «los diputados (del Frente para la Victoria-PJ) deben dar quórum», porque «la discusión hay que darla en el recinto, hay que debatir posiciones», en referencia al tratamiento del proyecto sobre pago de deuda en la sesión prevista para el próximo martes.
«Lo más relevante de todo esto es ver cuál es el acuerdo que vamos a alcanzar con los holdouts. No es lo mismo pagar lo que ellos quieren que pagar lo que nosotros podemos», remarcó el gobernador sanjuanino en declaraciones periodísticas.
Además, afirmó que «al 93% de los bonistas extranjeros se le arregló de acuerdo a las posibilidades que el país podía acceder y pagar. Si ese va a ser el camino no creo que nadie llegue a oponerse porque nosotros debemos cumplir con los compromisos internacionales para volver a tener relaciones internacionales».
«Uno tiene que ser muy coherente con lo que piensa y lo que hace. Hoy la política implica mucho diálogo, es lo que la sociedad pretende de nosotros y es lo que corresponde. Los grandes desafíos hoy no son solamente los consensos sino articular los disensos; y no todos pensaremos igual pero podemos conversar para lograr equilibrios entre los distintos sectores», aseveró.
Y enfatizó: «Yo tengo esa teoría, creo que el senador Miguel Pichetto y – el diputado, José Luis- Gioja también», en referencia a dichos de ambos en favor de la postura de que el FPV-PJ de quórum y debata el proyecto del Poder Ejecutivo.
«Sé que tienen una postura de diálogo, que no significa aprobar todo lo que el poder Ejecutivo envíe, no significa relegar ningún tipo de bandera que corresponda a la historia de nuestro movimiento, pero sí significa estar a la altura de la circunstancias», expresó.
Gioja, ex gobernador de San Juan y candidato a presidir el partido, había hablado el martes sobre la importancia de «dar quórum«, aunque un días después apareció alineado con sus compañeros de bloque en la postura confrontativa que encabezaban los diputados de La Cámpora.
