Cristina respondió a Lorenzetti: «En vez de hablar del narcotráfico deberían dotar a los juzgados»

Cristina Kirchner reclamó a los jueces que «apuren los trámites» para facilitar el desarme y le mandó un mensaje al titular de la Corte, quien había manifestado que el “narcotráfico, la inseguridad y la impunidad son flagelos preocupantes”.

 

CFK Renar

La Presidenta de la Nación le respondió a las declaraciones del titular de la corte suprema de justicia. Así la presidenta puso una vez más en jaque a Lorenzetti quien había manifestado que «Cuando se habla de Justicia, siempre se apunta a la cuestión penal y a la inseguridad. La gente tiene razón al pensar que la inseguridad se ha agravado. Pero, ese problema se debe afrontar con políticas de Estado continuas de todos los poderes nacionales y provinciales. El narcotráfico también es un flagelo preocupante, junto con la impunidad«,

Las palabras de la Presidenta se dieron en el marco de la inauguración del Banco Nacional de Materiales Controlados (BANMAC), con el fin de recolectar armas de fuego para su destrucción, y en ese marco, les pidió a los jueces que «apuren los trámites» para contribuir a la política de desarme.

«Les pedimos a los jueces, porque las armas tienen que estar depositadas para su destrucción, que apuren los trámites para que no haya tantas armas en trámite judicial; para poder destruirlas y seguir alimentando la cadena de seguridad», aseguró la mandataria en su discurso que fue transmitido por cadena nacional.

En ese marco, citó el ejemplo de un juzgado federal de Orán, en Salta -una zona de paso de los nacrotraficantes. «Tenemos jueces como (Raúl) Reynoso, de Orán (Salta), cuyo juzgado es clave en el norte argentino (en la lucha contra el narcotráfico) y solamente tiene 22 empleados. En lugar de dar tantos discursos contra el narcotráfico, quienes tienen la máxima responsabilidad en el Poder Judicial deberían dotar de mayor cantidad de empleados, recursos y elementos (a estos juzgados) para que puedan hacerlo eficazmente», expresó la mandataria en referencia al magistrado.

«Nosotros ponemos las fuerzas de seguridad, esta inversión que estamos llevando a cabo hoy aquí adelante (en la puesta en funcionamiento de dos hornos quemadores de droga en el NOA) y esto es luchar adecuadamente contra el narcotráfico. Necesitamos que todos los poderes público del Estado trabajen», destacó

Según el RENAR, cuyo director es Matías Molle, el edificio representa «una solución histórica a la problemática de la falta de organización de la justicia nacional y provincial respecto de la guarda de armas de fuego, la falta de inversión en infraestructura edilicia y de sistemas de seguridad apropiados».

«Estamos en un día muy especial porque a menudo o casi permanentemente estamos escuchando hablar de lucha contra las armas, la inseguridad, el narcotráfico, pero uno de los desafíos más importantes de la democracia argentina y fundamentalmente la gestión del Estado ha sido bajar el discurso a los hechos y las realidades», expresó la jefa de Estado durante su discurso, que pronunció en San Martín, provincia de Buenos Aires.

«Hoy se van a destruir 20.000 armas. Quiero decirles que este gobierno ha destruido más armas que ningún otro gobierno en ninguna otra etapa. Vamos a llegar en los próximos meses a las 300.000 armas destruidas», resaltó la mandataria y dijo que el objetivo es que «las armas estén en las comisarías y en los juzgados».

(Visitas Totales 1 , 1 Vistas Hoy)