Días atrás, la agencia de Noticias informó a través de un comunicado el despido de más de 300 trabajadores. La noticia generó un fuerte rechazo en el arco político opositor, y llegó incluso a aglutinar a distintos bloques de legislatura porteña que salieron públicamente a rechazar la medida.
Desde el Bloque Peronista y otros bloques opositores de la Legislatura porteña decimos #NoALosDespidosEnTélam, nos solidarizamos con los trabajadores y acompañamos la declaración de repudio frente a esta situación. pic.twitter.com/nt5PL9w5ky
— María Rosa Muiños (@mariarosamuinos) June 28, 2018
Hernán Lombardi, la cara del ajuste en Télam, aseguró que la agencia atravesaba una “situación económica y financiera compleja y delicada”, en la cual se encontraba “sobredimensionada en cantidad de gente”.
«Confundieron periodismo con propaganda partidaria», sostuvo en sus argumentos, e incluso se animó a festejar sobre los más de 300 despidos: «hoy ganó el periodismo y ganaron los ciudadanos. Hoy ganó el futuro de la Agencia Télam».
