Luego del escándalo producido por la filtración mundial de documentos que relacionan al presidente Macri con una empresa off shore radicada en un paraíso fiscal, desde Presidencia emitieron un comunicado desligando al mandatario. También Laura Alonso, titular de la Oficina Anticorrupción salió en defensa.
Luego del escándalo producido por la filtración mundial de documentos conocida como Panama Papers, que relacionan al presidente Macri con una empresa off shore radicada en un paraíso fiscal, Presidencia de la Nación emitió un comunicado en el que desliga al Presidente de una posible acción ilegal.
«El Presidente no ha declarado dicho activo en su declaración jurada fiscal, pues sólo se deben consignar los activos y nunca ha sido accionista de esta sociedad por lo que no corresponde incluirla», sostiene el texto, a la vez que agrega que «cualquier información adicional puede consultarse libremente en la declaración jurada patrimonial que se presentó cuando Macri era Jefe de Gobierno».
Comunicado oficial sobre Macri y los #panamapapers pic.twitter.com/s89IPdI4cN
— Noe Barral Grigera (@nbg__) 3 de abril de 2016
En ese mismo sentido se expresó Laura Alonso, titular de la Oficina Anticorrupción. Alonso sostuvo que el accionar del Presidente no fue ilegal. Luego de esto, tuiteó en relación a a Daniel Muñoz, secretario privado de Néstor Kirchner que está incluido en Panama Papers.
Acá está lo que leen pero no citan: constituir sociedad en paraíso fiscal no es delito en sí mismo, señores pic.twitter.com/APCsOxS9e1
— @lauritalonso (@lauritalonso) 3 de abril de 2016
La respuesta presidencial por @SilMercado pic.twitter.com/aZIIyAnPtW
— @lauritalonso (@lauritalonso) 3 de abril de 2016
Hubo secretarios exitosos también, parece
— @lauritalonso (@lauritalonso) 3 de abril de 2016
