Diputados aprobó la modificación en Ganancias

Por 116 votos a favor, 5 en contra y 3 abstenciones, la Cámara de Diputados convirtió en ley el proyecto de reforma del impuesto a las Ganancias que consensuaron el Gobierno con la CGT y los gobernadores. Excepto el diputado José Luis Gioja y los legisladores sanjuaninos, el bloque del Frente para la Victoria estuvo ausente en la sesión.

La norma eleva el mínimo no imponible de 37.000 pesos brutos (30.500 de bolsillo) para casados con dos hijos, y a 27.941 pesos brutos (23.200 de bolsillo) para solteros, que quedaría convertido en ley esta tarde.

Al abrir la discusión, el presidente de la comisión de Presupuesto y Hacienda, Luciano Laspina (PRO) aseguró que el proyecto ‘viene a reparar una injusticia histórica, las profundas inequidades y distorsiones que se fueron generando los últimos años, que implicaron subirles los impuestos a los trabajadores sin pasar por el Congreso nacional”.

En ese sentido, Laspina atribuyó el crecimiento del impuesto a las Ganancias a la inflación “que el anterior Gobierno ocultó‘ y definió al proyecto aprobado por el Senado como ‘fruto‘ del diálogo con gobernadores, CGT, Gobierno y distintos bloques legislativos, al señalar que ‘hubo una decisión valiente por parte del presidente Macri, que fue primero convocar al diálogo‘.

‘Nunca más en la Argentina se va engañar a los trabajadores mediante el artilugio de la suba de la inflación‘, aseguró Laspina, quien puso de relieve que el de Macri ‘es el primer gobierno que le baja los impuestos a los trabajadores en 12 años: No se dejen engañar, hemos buscado un equilibrio que no es el mejor, es el posible‘

Desde el Frente Renovador de Sergio Massa, Héctor Daer, integrante del triunvirato que conduce la CGT, destacó que es ‘fundamental avanzar en este debate que por error político de este gobierno no se llevó a cabo antes‘ y cuestionó a ‘algunos gobernadores‘ que, dijo, ‘sobreactuaron en contra de lo que habíamos dispuesto‘, tras agradecer la actitud de los senadores para consensuar el texto, aprobado ayer por el Senado por amplia mayoría.

Por el bloque Justicialista, Oscar Romero, adelantó el respaldo de ese bloque al proyecto ‘a pesar de tener diferencias con el texto‘ aunque sostuvo que ‘es a lo que se pudo llegar‘ y admitió que en el bloque integrado por Diego Bossio están ‘dolidos con la actitud de algunos gobernadores‘.

El proyecto aprobado ayer por el Senado fue consensuado entre la CGT, el gobierno nacional los mandatarios provinciales y un sector del peronismo y el líder del Frente Renovador de Sergio Massa, cuyo respaldo es clave para aprobar el proyecto.

La iniciativa debe ser votada con 129 votos positivos dado que se reforma un impuesto, que es coparticipable y afecta los fondos provinciales, pero con el apoyo del massismo y el bloque justicialista, que lidera Diego Bossio, se podrá alcanzar y superar esta cantidad de sufragios ya que el oficialismo estima que se alcanzarán unos 140.

(Visitas Totales 1 , 1 Vistas Hoy)