En medio del escándalo por la información que salió a la luz en el día de ayer por los llamados «Panama Papers», en donde se descubrió que el Presidente Macri, formaba parte del directorio de una sociedad en las Bahamas, las repercusiones no parecen tener freno.
El ex titular de la Inspección General de Justicia, Ricardo Nissen, advirtió que el presidente ya tuvo antecedentes con este tipo de sociedades: «El Presidente tiene antecedentes con sociedades offshore, con una sociedad constituida en Uruguay en 1995 que mereció la condena de la Cámara penal de San Martín. No puede decir que no sabe lo que es una offshore», señaló el ex funcionario.
En diálogo con Radio Del Plata, amplió: «El caso se encuentra en cualquier libro de jurisprudencia. Macri había hecho una sociedad uruguaya que se dedicaba a importar autos. Asi fue que le tuvieron que desestimar la personalidad jurídica. No puede decir que no sabe para qué se constituía una sociedad offshore”.
Acerca de las explicaciones oficiales sobre la participación de Mauricio Macri como vicepresidente de esta sociedad, explicó que «los dueños formales de las sociedades offshore nunca aparecen» y que «nunca se sabe quiénes son los dueños porque las acciones son al portador». Asimismo, indicó que «los dueños se conocen a través de las autoridades».
Para concluir aseguró que este tipo de sociedades siempre se usan para defraudar a alguien: «Nadie usa una sociedad offshore con fines buenos. Están para delinquir». Además aseguró que la sociedad no es un instrumento financiero ni mucho menos y que normalmente se utilizan «para esconder plata negra».
