En un nuevo golpe al bolsillo porteño, el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, decidió incrementar fuertemente las multas por infracciones de tránsito. La suba ronda el 25% para cada infracción
Según las autoridades, las infracciones sufrieron el aumento del valor de las unidades fijas (UF) actualizadas cada seis meses, con directa relación al precio medio litro de nafta premium, por lo que pasaron de 7,65 a $ 9,65
Infracciones comunes como mal estacionamiento, conducir mientras se utiliza celular o auriculares, no usar el cinturón de seguridad, no respetar la prioridad de los peatones la sanción es de 100 UF, equivalente a $ 965, al igual que los motociclistas sin casco.
Por otro lado, quienes estacionen en forma incorrecta pagarán una sanción que se acercará a los 1000 pesos, los que crucen el rojo se expondrán a tener que abonar casi $ 14.500.
Aquellos que tapen las patentes para intentar esquivar las fotomultas serán castigados con un gravamen de $ 9.650, y los que obstruyan ciclovías, veredas, rampas para discapacitados o estacionamientos ascenderá a $ 675,50, mientras que los que conduzcan sin registros o con vidrios con polarizados no permitidos abonarán $ 482,50.
La multas por velocidad serán las que más duelan al bolsillo del conductor: Los que se pasen en hasta 20 kilómetros por hora en calles o avenidas, y en hasta 40 en vías rápidas afrontarán multas por $1.447,50, en tanto que por encima de esos topes, la sanción llegará a 2.412,50.
Además, infracciones por pasar un semáforo en rojo pueden ir de 2.895 a $ 14.475, mientras que cruzar las vías del tren con la barrera baja puede significar erogaciones de entre 3.860 y $ 19.300, mientras que negarse a un control de alcoholemia será penado con una multa de $ 2.895.
