Encuentran más irregularidades en la Fundación de Michetti

El secretario de Obras Públicas del Ministerio de Interior, Daniel Chain; la subsecretaria de Hábitat y Desarrollo Humano de la Nación, Marina Klemensiewicz; el abogado lapridense Carlos Diez, y el Director General de Relaciones Internacionales del Senado, José Ignacio Ortiz Amaya, se presentaron en las últimas semanas en el juzgado N° 4, de Ariel Lijo.

Cuatro nuevos testimonios a los que accedió ámbito.com confirmaron que la Fundación SUMA de Gabriela Michetti no emitió comprobantes por las donaciones recibidas en la colecta electoral de 2015.

El exministro de Desarrollo Urbano porteño confesó que la primera semana de noviembre de 2015 le dio unos $ 10.000 en efectivo al presidente provisional del Senado. “La contribución de dinero se la entregué a Federico Pinedo mientras estábamos en una cena en mi casa”, recordó Chain ante la Justicia. “Pinedo me comentó que estaban recolectando dinero para afrontar los gastos de la cena anual de la Fundación, así que en ese momento le hice entrega del dinero que tenía en mi casa“, agregó.

El secretario tampoco recibió comprobante de la donación. “No me fue entregado un recibo y no conozco el motivo por el cual no me fue entregado”, aseveró. En la testimonial, Chain no recuerda con precisión el origen de los $ 10.000. “Mis ingresos, puede haber sido parte de una renta, parte del monotributo o de mi sueldo, no recuerdo”, expresó.

Klemensiewicz, a cargo la urbanización de villas, asentamientos y barrios de la Argentina, aseguró que en varias oportunidades aportó dinero de su sueldo de funcionaria pública para la fundación. De $ 17.500 obtuvo recibos, pero los últimos dos desembolsos de $ 1.500 y $ 10.000 no fueron asentados. “Le entregué los $ 10.000 en efectivo a Federico Pinedo en la librería Ateneo, en la avenida Santa Fe y el dinero lo extraje de la cuenta del Banco Ciudad”, afirmó la exdirectora del área de Discapacidad de la Ciudad.

La subsecretaria de Habitat también admitió que invitó personalmente a la empresa Coca Cola Femsa que “compre” una mesa de la cena anual de Michetti y dio nombres de otros contribuyentes.“Guillermo Montenegro, Andrés Ibarra, Francisco Irarrázaval, Daniel Chain, entre otros, colaboraron como yo lo hice”, dijo.

Carlos Diez declaró que en la cena compró dos cubiertos por $ 1.500 cada uno, se adhirió a un débito de $ 200 mensuales y le dio $ 7.000 en efectivo a la hermana de la Vicepresidente. “Por mi relación de amistad, cuando le di la plata a Silvina (Michetti), ella me dijo que cuando la plata ingresara a la Fundación se me iba a extender un recibo. En esa oportunidad, ella me comentó que el dinero era para afrontar los gastos de la organización de la cena anual de la Fundación. La entrega del recibo después no sucedió; Silvina me contó que ella le dio la plata a Gabriela y que ese dinero fue sustraído de la casa de Gabriela. Obviamente no presencié el hurto o robo del dinero pero lo sé por lo que me contó Silvina”, contó.

El letrado y excompañero de escuela de Michetti en Laprida dijo que percibe $ 40.000 por mes, pero no pudo identificar de qué banco o entidad retiró el dinero. “Tengo dos cuentas, una en el Banco HSBC y la otra en el Banco Ciudad; lo más probable es que lo haya sacado del Banco Ciudad, pero no realicé una única extracción para esto, sino que he hecho distintas extracciones en ese tiempo y el dinero lo tenía en la oficina”, señaló.

(Visitas Totales 1 , 1 Vistas Hoy)