El Ministerio Público de la Defensa de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires emitió un documento titulado «Guía MPD/ Escuelas», que informa sobre la intervención de la fuerza pública en las escuelas.
El instructivo versa sobre «cómo actuar cuando una fuerza de seguridad solicita información o ‘retirar’ a un alumno del establecimiento».
En el polémico documento se establece que las autoridades de la escuela no deberán interferir con el accionar de las fuerzas de seguridad, procurando siempre preservar la integridad de la persona detenida, tomar nota del juzgado interviniente, dar aviso al abogado escolar, defensa particular o Defensoría Pública, conocer el lugar al que será trasladado el estudiante, anotar datos de la fuerza de seguridad interviniente, informar a los familiares en forma inmediata y verificar que el traslado sea realizado por personal femenino de la fuerza de seguridad.
En ese sentido, se determina que los únicos autorizados en el ámbito de la CABA para actuar son: la Policía de la Ciudad, Gendarmería Nacional, Prefectura y la Policía Federal, excluyendo a Fuerzas Armadas o personal de seguridad privada. Además, se establece que en casos excepcionales, se podrá requerir la detención de un estudiante sin orden judicial.
«Cuando se esté llevando a cabo la persecución de un delito y el estudiante ingrese a la escuela», se podrá detener sin las orden. Y agrega el Ministerio: «Se deberá solicitar la intervención de la respectiva fiscalía a fin de que el juzgado de turno emita la orden correspondiente». Adjunto al documento hay un modelo de la orden a completar.
