Se termina el programa de Fúbol para Todos, y a partir de agosto los argentinos volverán a pagar para ver el fútbol local. Según informa La Nación, el «Abono Fútbol» se ubicará en torno a los $ 250 más IVA (alrededor de $ 300) mensuales. Y permitirá ver los 14 partidos semanales de la Primera División. Aunque en algún momento se especuló con que los abonos fueran segmentados por equipos, esa posibilidad de momento está descartada. Sólo se venderá el paquete completo.
«Serán 48 partidos por mes, a razón de $ 6,25 por cada partido», cuentan por lo bajo en las compañías estadounidenses que se harán cargo de la TV del fútbol desde agosto. Al mismo tiempo, insisten con que el plan de negocios «no está 100% cerrado» y que los números «pueden cambiar» hasta su instrumentación en agosto. Carlos Martínez, presidente de Fox Sports Latin America, declaró en una entrevista con La Nacion que su aspiración es llegar «a los dos millones de abonados» en el primer año. Por esos primeros 12 meses de fútbol codificado, Fox y Turner pagarán $ 4426 millones, divididos de la siguiente manera: $ 1.200.000 como garantía (en tres cuotas) y el resto en cuotas mensuales a partir de agosto. Las dos compañías tienen una opción para renovar el vínculo con la AFA una vez concluidos los primeros cinco años por un período idéntico. Si se llegaran a cumplir los diez años, Fox y Turner comprometerían una inversión de $ 50 mil (más de US$ 3000 millones, al cambio actual).
Por más que faltan cinco meses para agosto, Fox ya decidió que los partidos de Primera División que le correspondan se transmitirán por las tres señales que ya tienen. La otra mitad de los encuentros le corresponderá a Turner, cuya razón social en la Argentina es Imagen Satelital. Se trata de la mayor sucursal de la compañía fuera de los Estados Unidos. Emplea a más de 700 personas y tiene dos naves insignia: Space y TNT. Una de estas dos señales podría emitir los encuentros, aunque lo más probable es que se termine conformando un nuevo canal: Turner Sports Panamericana. La compañía, por caso, ya calienta motores con un aviso institucional en YouTube. El eslogan del video, que estuvo online mucho antes de que se confirmara la adjudicación de los derechos audiovisuales del fútbol, es «Hay equipo». Puede verse en: https:/www.youtube.com/watch?v=gaIV4PcYKNo. La multiplataforma (poder ver los partidos por internet desde un teléfono celular, una computadora o una Tablet) deberá esperar hasta fin de año, según contaron fuentes cercanas a las dos empresas ganadoras.
