En horas previas a la marcha que convocaron distintas organizaciones en reclamo por los casos de inseguridad, el ministro de Justicia, Germán Garavano, se refirió a la misma y destacó que es para que «la sociedad tome conciencia» de la situación.
En declaraciones a Radio Nacional, el funcionario advirtió que «la puerta giratoria» para presuntos delincuentes «existe» y señaló que el Gobierno nacional está «intentando corregir eso».
«Entendemos la marcha de hoy como algo para que la sociedad tome conciencia», señaló Garavano, intentando enfocar un eje acerca del reclamo de hoy, «toda la comunidad tiene que tomar conciencia de esta situación».
Por otro lado se refirió a la crisis del sistema de denuncias, sobre esto sostuvo el funcionario que “se toma el 3% de las denuncias en las comisarías, mientras que el resto se archivan. El foco del problema está en el 97% de casos que quedan en el camino», dijo.
«La Argentina tiene altos nivel de impunidad en corrupción y en narcotráfico. Necesitamos reducir los niveles de impunidad, porque esos casos no pueden quedar en el camino», indicó Garavano, y explicó que «no necesariamente la respuesta única del sistema de justicia tiene que ser la prisión. Hay otros mecanismos de medidas cautelares y sanciones para delitos menores».
«No puede ser que el Estado tenga personas que no sabe dónde está y no haya nadie que las busque», remarcó el ministro.
