«Génera»: Un nuevo centro de pensamiento crítico

El Centro de Pensamiento y Formación Génera realizó un conversatorio sobre pensamiento crítico y actualidad con motivo de la inauguración de su sede del barrio porteño de Caballito.

“Nuestras inquietudes giran en torno a cómo producir saberes y debates que permitan comprender los fenómenos complejos del siglo XXI , que son inéditos y sobre los que aún no tenemos respuestas”, expresó el sociólogo Nahuel Sosa, uno de los coordinadores del espacio.

En tanto, otra de las coordinadoras, la lingüista Marina Cardelli manifestó: “Queremos construir un espacio que apele a las muchas y los muchos, que divulgue lo indeseable y que configure prácticas transformadoras”.

El equipo de Génera aprovechó la ocasión para presentar una publicación electrónica sobre ecología política de la que participaron la socióloga Maristella Svampa, el periodista Darío Aranda y el físico Diego Hurtado, entre otros y otras especialistas.

Génera está integrado por jóvenes profesionales y estudiantes avanzados y avanzadas de distintas disciplinas, docentes y activistas feministas que se proponen trabajar en seminarios, publicaciones, estudios de opinión pública y laboratorios sociales con una mirada crítica sobre la realidad.}

Participaron quienes coordinan el nuevo espacio, el sociólogo Nahuel Sosa y la lingüista y activista feminista Marina Cardelli, junto a los y las referentes del pensamiento contemporáneo Estefanía Pozzo (Economía Femini(s)ta), Paula Lenguita (Científicos y Universitarios Autoconvocados), Sara Pérez (UNQui), Hugo Lewin (UBA), Mauro Benente (UNPAZ) y el sociólogo Daniel Rosso, entre otras personalidades del campo académico.

(Visitas Totales 1 , 1 Vistas Hoy)