Intendentes enrolados en el grupo de «Padua» visitaron al titular de la Corte

Intendentes del justicialismo de la provincia de Buenos Aires presentaron ante la Corte Suprema de Justicia un petitorio para la creación de una comisión especial de lucha contra el narcotráfico basado en el Pacto de San Antonio de Padua, una iniciativa que recupera el mensaje del papa Francisco sobre el tema y al que también suscribieron jefes comunales del PRO, la UCR y el Frente Renovador.

Los líderes municipales que ingresaron al Palacio Judicial fueron Gustavo Menéndez (Merlo), Gabriel Katopotodis (San Martín), Alberto Descalzo (Ituzaingó), el ex intendente de La Matanza, Fernando Espinoza y el legislador porteño Gustavo Vera.

La promoción del Pacto de Padua fue promovido inicialmente por doce intendentes del Partido Justicialista (PJ) bonaerense, que asumieron como propio el contenido de la última encíclica papal, «Laudato Si», al que se sumaron luego jefes municipales de Cambiemos y del Frente Renovador.

Este pacto, que también contempla acuerdos para combatir la pobreza, la trata de personas, la violencia de género, el daño ambiental, la desnutrición y el abuso infantil, entre otras cuestiones, fue ratificado el 29 de febrero por más de 50 intendentes y legisladores de la gran mayoría de las fuerzas políticas de distintos distritos del país en el Convento de San Francisco de la Ciudad.

(Visitas Totales 1 , 1 Vistas Hoy)