Intenso cruce entre Palazzo y Triaca por el papel de CFK y funcionarios desplazados

Ayer por la noche, el ministro de Trabajo, Jorge Triaca se enfrentó con el titular de la Asociación bancaria, Sergio Palazzo y vivió un incómodo momento al aire del canal Todo Noticias.

«Hay una mirada política de lo que pasó en la Plaza de Mayo. Las caras que se veían, muchos ex funcionarios del gobierno anterior y el propio secretario general de La Bancaria reconoce que fue a preguntarle a la ex presidenta qué tenían que hacer, todas estas situaciones muestran con mucha claridad dónde está el debate de muchos sectores de la representación gremial», afirmó Triaca.

En los estudios de Todo Noticias, en el programa A Dos Voces, que conducen los periodistas Marcelo Bonelli y Edgardo Alfano, el funcionario que salió más fortalecido después de los cambios anunciados por el gobierno en la relación del Ejecutivo con los sindicatos resaltó: «Hay gremios que buscan los consensos y diciendo la verdad y hay otros que se mantienen atados al pasado».

«Se vieron muchas caras de dirigentes que acompañaron a Cristina Kirchner. La semana pasada, a algunos de los que estaban en el palco estuvieron con algunos candidatos de Cristina que también son dirigentes sindicales», aseguró el ministro de Trabajo.

La réplica de Palazzo llegó rápida: «Detrás de una confrontación con dirigentes sindicales no existen soluciones a los problemas de los trabajadores y de la economía. En la Argentina se perdió empleo de calidad, porque lo que creció son los monotributistas y el empleo eventual o a plazo fijo, cuando en la Argentina el empleo es del 95% sin plazo».

Además, renovó la advertencia sobre la inminencia de un paro: «En la medida en que el gobierno no cambie políticas se hace necesario un plan de acción que contemple una medida de fuerza si no hay respuesta. Hubo tarifazo muy fuerte, pérdida de poder adquisitivo del salario, caída del consumo, se ha recuperado la informalidad laboral en la Argentina».

Al referirse a los cambios de funcionarios después de la marcha a Plaza de Mayo, Palazzo aseguró: «Si les sacó caja es porque en algún momento hubo una componenda con dirigentes sindicales para darle la caja. Si algún dirigente sindical arregló con el gobierno que esos sean los funcionarios no es el común denominador de todos los dirigentes sindicales. Lo que hicieron fue un acto reflejo y una acción inmediata, es un pase de facturas».

Triaca también aseguró que «la reforma de Brasil no es un espejo para la Argentina» e invitó a los dirigentes gremiales a, «en vez de hacer movilizaciones», trabajar para «blanquear a los trabajadores informales».

(Visitas Totales 1 , 1 Vistas Hoy)