El viceministro de Justicia de la Nación y precandidato a intendente visitó tres centros de jubilados y dos ferias populares en lo que va de mayo, y se reunió en dos oportunidades con empresarios, comerciantes y vecinos para debatir las propuestas de su Plan de Gestión para los próximos diez años de Lanús. En todas las recorridas Álvarez tuvo un excelente recibimiento de los vecinos y sumó apoyos para transformar el distrito.
También, Álvarez se reunió con el intendente de Berazategui, Patricio Mussi, para analizar la infraestructura tecnológica de ese municipio, y sus equipos técnicos se interiorizaron en la matriz informática y el modelo tecnológico de ese distrito, para sumar aspectos de esa experiencia exitosa a su Plan de Gestión. «Berazategui es un municipio inteligente, del siglo XXI, y queremos lo mismo para Lanús», sostuvo el viceministro de Justicia.
Además, durante las últimas semanas recorrió los barrios de El Ceibo, Villa Ilaza, Villa Jardín, Villa Porá, y las ferias de Gerli y de Villa Ofelia para conversar con los vecinos sobre sus principales necesidades y las soluciones en las que se puede trabajar. Allí declaró que «hay problemas estructurales que resolver en el municipio, vinculados a la seguridad, las inundaciones, los baches y la basura», y aclaró que «pueden solucionarse con un Estado presente y la participación de todos nosotros».
Álvarez encabezó un encuentro con medio centenar de empresarios y microemprendedores de Valentín Alsina, en el que conversaron sobre las potencialidades económicas y productivas de la zona y de todo el municipio. Luego, se reunió con jubilados en Remedios de Escalada, Escalada Este, Lanús Oeste y Lanús Este, y visitó la Biblioteca Popular de Monte Chingolo, ubicada en la vieja estación de ferrocarril abandonada.
«Tenemos el deseo y las ganas de realizar la verdadera transformación se nuestra ciudad», afirmó en Alsina, y detalló que en su Plan de Gestión propone triplicar la cantidad de cámaras de videovigilancia y el número de policías, para equipararlo a los estándares recomendados a nivel internacional, y a la proporción que se da en los municipios vecinos. Las propuestas completas pueden encontrarse en www.plandegestionlanus.com.ar.
