El ex ministro de economía aseguró que el FPV espera que la audiencia por el aumento de la tarifa de gas «no sea una puesta en escena».
«El gobierno todavía no entiende de dónde viene la masiva oposición al tarifazo. Es que el tarifazo genera un enorme descontento, porque no se puede hacer un después de todo lo que ya hicieron», explicó en su exposición.
«Cayó el poder adquisitivo, de todos los ingresos y de la jubilaciones. Es un tarifazo a medida de las empresas y aplicado en un momento inoportuno», agregó.
«Estamos discutiendo una peor propuesta: multiplicar por seis las tarifas en cuotas. Así están dolarizando las tarifas para los hogares».
Para Kicillof, los números de la economía nacional “dan todo mal” y marcó que el plan energético que “le están pidiendo” a Aranguren se le exige “como si nada haya pasado”, en relación al encarecimiento de precios y la caída de la producción.
“El numero de despidos es más del doble de lo que dice el gobierno. Tendríamos que estar haciendo audiencia por reapertura de paritarias y aumento de salario”, indicó. Según consignó, el tarifazo servirá para las empresas, es una “peor propuesta” que la brindada antes del fallo de la Corte Suprema de Justicia de la Nación y aseguró que la administración nacional “no quiere volver al autoabastecimiento”.
“Aranguren no es culpable de la devaluación. Si hay devaluación el aumento se potencia. Es un proyecto de las corporaciones que tiene que ver con el precio internacional que tiene que ver con el mercado. No me cabe duda que el Gobierno no quiere volver al autoabesticmiento. Esto es una propuesta de los noventa”, concluyó Kicillof.
