Las tres CGT avanzan hacia un triunvirato

Los referentes de las tres CGT ratificaron este jueves la propuesta de un triunvirato integrado por Juan Carlos Schmid, Héctor Daer y Carlos Acuña para conducir la central unificada, mientras que postergaron para el plenario del 5 de agosto la difusión de un documento crítico del Gobierno sobre la situación económica y social del país.

De esta forma, los líderes sindicales hicieron una contundente demostración de fuerza a otros sectores cegetistas que rechazan la idea de un triunvirato o bien buscan un lugar más en la conducción y que se conforme un «cuarteto». «Coincidimos que los tres sectores sean representados en un solo cargo y a partir de ahí lograr la integración de todos los sectores», explicó Daer en declaraciones a C5N.

A la reunión que se realizó en la vieja sede del Sindicato de Taxistas -ahora pertenece al gremio de Camioneros- asistieron, además de los posibles integrantes del triunvirato, los jefes cegetistas Hugo Moyano y Antonio Caló, mientras que Luis Barrionuevo no pudo asistir por un problema de salud pero envió dirigentes suyos.

En cambio, otras facciones desafían el triunvirato y no participaron del encuentro. Entre ellos se encuentra el sector del MASA (Movimiento de Acción Sindical) que lidera el taxista Omar Viviani e impulsa como candidato a Sergio Sasia (Unión Ferroviaria),  el bancario Sergio Palazzo y el ruralista Gerónimo Venegas.

Daer, Schmid y Acuña fueron los encargados de hablar con la prensa al término de la reunión, lo que significó un claro mensaje de que el preacuerdo entre las tres CGT para que esos hombres constituyan el triunvirato no será modificado pese a las quejas de los sectores que proponen otros dirigentes.

Uno de los futuros integrantes del triunviurato incluso rechazó la posibilidad de agregar una silla más a la conducción para disminuir las tensiones: «Ya tres dirigentes es mucho. Claro que lo ideal es que haya un secretario general solo pero hay compañeros que tiene que entender que tenemos que ir a lo posible, no a lo ideal».

En cuanto al documento crítico sobre el Gobierno, Daer ratificó que se «está trabajando en un borrador» pero señaló que será difundido durante el plenario del 5 de agosto, que será la antesala del congreso del 22 del mismo mes cuando la CGT definirá y presentará en público la nueva conducción de la central reunificada, después de varios años de enfrentamientos internos.

«Estamos preocupados por las políticas de este Gobierno que algunas pueden ser erróneas y otras que tienen un neto corte ideólogo», dijo Daer y amplió: «Existe preocupación por el empleo, inflación, tarifazo y falta de cumplimiento de promesas acerca de la evolución de la económica», lanzó. Sin embargo, descartó que se convoque a un paro general, al menos hasta que la CGT no este unificada.

(Visitas Totales 1 , 1 Vistas Hoy)