Tres miembros del gabinete serán candidatos y tienen sus días contados. Se trata de los casos de Julio Martíntez (Defensa), Jose Cano (Plan Belgrano), Ricardo Buryaile (Agricultura), Esteban Bullrich (Educación).
En el oficialismo nadie duda de que el ministro de Defensa Julio Martínez será candidato en su provincia, La Rioja, que aspira a gobernar en 2019 y donde hoy Cambiemos se ilusiona con ganar a nivel local. Según informa Clarín, en los últimos días empezó a cobrar fuerza el nombre del intendente de Neuquén Horacio “Pechi” Quiroga para sucederlo.
José Cano tampoco juega al misterio. Encabezará la lista de diputados de Cambiemos en Tucumán. La secretaría con rango ministerial depende directamente de jefatura de Gabinete.
Ricardo Buryaile aspira a ser el próximo gobernador de Formosa, y con ese objetivo, será candidato a diputado nacional. No obstante, deberá pelear ese lugar con el radical Luis Naidenoff, que buscará revalidar su banca para conseguir el mismo objetivo final. Descartadas las internas, la Casa Rosada quiere que el ministro se quede y, a cambio, le promete su respaldo para 2019.
Si María Eugenia Vidal finalmente le da luz verde a Esteban Bullrich un técnico reemplazaría al ministro de Educación. Suena Alejandro Finocchiaro, que ganó terreno tras el conflicto con los gremios docentes en la Provincia o Mercedes Miguel, actual secretaria de Innovación Educativa.
En tanto, respecto a los ingresos al gabinete nacional, un nombre ya se da por descontado y es el de Jorge Macri. En Vicente López piensan en reunir algunas secretarías del ministerio del Interior para controlar la obra pública “pequeña” de las ciudades. La secretaria de Municipios Aida Ayala y su par de Vivienda Domingo Amaya serán candidatos en Chaco y Tucumán respectivamente.
En la Casa Rosada cobra fuerza la hipótesis de una reestructuración de las dependencias del Ejecutivo después de las elecciones. “Veintitrés ministerios son demasiados si querés reducir gastos”, aseguran.
