Lousteau se despegó de la compra de armas a EEUU y complica la estrategia de Macri

El embajador argentino en Washington, Martín Lousteau, lanzó una carta abierta para responder a las críticas y a la denuncia penal que ocasionó la divulgación de correos que intercambió con legisladores norteamericanos para explorar la adquisición de armamento para el Ministerio de Defensa.

Lousteau aseguró que los correos intercambiados con el representante por Indiana Pete Viclosky se dieron con el fin de que el país sea tenido en cuenta en los programas Excess Defense Articles (EDA) y Foreign Military Financing, que “disponen elementos de defensa a precios simbólicos” y “permiten obtener crédito en mejores condiciones”.

El representante argentino negó categóricamente que la embajada haya intentado comprar armamento militar por cifras astronómicas –las versiones periodísticas hablaron de u$s 2.000 millones- y sin atenerse a los mecanismos previstos.

Lousteau subrayó que el equipamiento requerido tiene “propósitos de defensa”, “entrenamiento e intercepción en el control del espacio aéreo”, “operaciones de seguridad y apoyo a operaciones de emergencia” y “entrenamiento básico” para los efectivos militares.

El ex ministro de Economía justificó los pedidos del ministerio que dirige el radical Julio César Martínez, y afirmó que los eventuales gastos en armamento son los necesarios “para cualquier nación del porte de la Argentina”.

(Visitas Totales 1 , 1 Vistas Hoy)