El presidente de la Nación impulsó la creación de un gabinete Nacional contra el cambio climático. Según fuentes oficiales, estará bajo la órbita de la Jefatura de Gabinete de Ministros, y estará presidido por el jefe de gabinete o un funcionario que se designe para tal fin.
Estará integrado por los ministros de Energía y Minería, Producción, Agroindustria, Transporte, Ambiente y Desarrollo Sustentable, Desarrollo Social, Relaciones Exteriores, Educación y Deportes, Ciencia, Interior, Hacienda y Finanzas, y Cultura.
Según el decreto 891/2016, esta creación se argumenta en que “el cambio climático constituye una de las grandes amenazas que enfrenta la comunidad internacional en su conjunto” y, por lo tanto, “el esfuerzo para enfrentar las consecuencias actuales y futuras de este fenómeno debe ser diseñado e implementado conjuntamente”
El nuevo ente será asistido por una Mesa Nacional de Cambio Climático y deberá “articular los procesos participativos y de sinergia entre las diferentes áreas del gobierno nacional, así como entre el gobierno nacional, las provincias y Ciudad Autónoma de Buenos Aires, e integrar acciones de mitigación y adaptación al cambio climático en la planificación de los diferentes sectores y/o sistemas”.
El decreto publicado este martes lleva las firmas del presidente Mauricio Macri, el jefe de Gabinete, Marcos Peña; y el ministro de Ambiente y Desarrollo Sustentable, Sergio Bergman.
También señala el texto, el organismo deberá “contribuir al fortalecimiento de capacidades en actividades de prevención y respuesta a situaciones de emergencia y desastre provocadas por eventos climáticos extremos”, y “proponer acciones para la efectiva implementación, seguimiento y actualización de las estrategias y planes adoptados”.
Por último indica que esta nueva área tendrá como misión “promover la toma de conciencia sobre cambio climático a través de actividades educativas y culturales que contribuyan a la formación y sensibilización de la sociedad estimulando su participación”.