Media sanción a la iniciativa parlamentaria que regula el vínculo entre la Cruz Roja y el Estado

La Cámara de Diputados de la Nación le dio media sanción al proyecto de regulación del vínculo entre la Cruz Roja Argentina y el Estado Nacional por 185 votos afirmativos y una abstención.

Como miembro informante, el diputado Carlos Castagneto (FpV-PJ) recordó que “hoy por hoy, no teníamos una regulación respecto de la Cruz Roja Argentina”.

“Quiero destacar la tarea de la Cruz Roja, por su perseverancia, por su trabajo y su compromiso con una sociedad civil donde el objetivo es el bien común, salvar vidas, estar al lado de los más necesitados en los momentos más difíciles”, recalcó.

El diputado Marco Lavagna (Frente Renovador), autor del proyecto unificado, explicó que el texto reúne el consenso de todos los bloques. “Hace 60 años que Argentina tiene una deuda en materia de normativa, y hoy le damos las herramientas jurídicas que necesita para llevar adelante sus actividades”, explicó.

Nuestro país no cuenta con una norma que regule el estatus jurídico de la Cruz Roja, como lo hacen muchos Estados de la región y del mundo, como Chile, Brasil, Paraguay, Perú, Colombia, México, España, Francia, Alemania, Estados Unidos, entre muchos otros.

El texto busca otorgar un sustento legal a las operaciones de la Sociedad Nacional de la Cruz Roja, en reconocimiento a la importancia de su labor. Básicamente, le reconoce carácter jurídico y contempla, además, los siguientes puntos principales:

*) Protege el nombre y el emblema de la Cruz Roja.
*) Establece un marco para el funcionamiento y la capacitación del voluntariado.
*) Contempla beneficios impositivos para la compra de equipamiento.

(Visitas Totales 1 , 1 Vistas Hoy)