Al cumplirse un mes de la desaparición de Santiago Maldonado en Chubut, organizaciones de derechos humanos, sociales y políticas convocaron para a una concentración en la Plaza de Mayo con reclamos a la Casa Rosada.
La movilización es encabezada por los familiares de Maldonado, acompañados por referentes de Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora, Abuelas de Plaza de Mayo e HIJOS, además de militantes de fuerzas de izquierda como el PTS y el PO, de agrupaciones que integran el colectivo Encuentro Memoria Verdad y Justicia (EMVyJ) y otras del kirchnerismo.
La convocatoria es para concurrir sin banderas políticas pero sí con fotografías del rostro de Santiago para «mostrar fuerza y unidad en este reclamo que atraviesa a toda la sociedad», se indicó.
Habrá sin embargo un fuerte reclamo al Gobierno, al que responsabilizan por la «represión» contra la comunidad Pu Lof del departamento de Cushamen y por la «desaparición forzada» del joven de 28 años, quien fue visto por última vez el 1 de agosto siendo capturado por Gendarmería e introducido dentro de una camioneta, según versiones de la comunidad mapuche todavía no corroboradas por la Justicia.
La jornada de protesta, convocada bajo la consigna «aparición con vida», se extenderá a otras provincias del país y también en la ciudad de Esquel, próxima al lugar donde se realizó el operativo de la Gendarmería en el que, según testigos, fue detenido el muchacho de 28 años.
