Nicolás Dujovne: El Super Ministro de Economía

El presidente reconoció a falta de coordinación entre el gabinete económico y el Banco Central en medio de la crisis, y por motivó empezaron los cambios en el ‘equipo’. Nicolás Dujovne, ministro de Hacienda, pasará a controlar diferentes Ministerios para garantizar el ajuste anunciado por el Gobierno y los recortes que pedirá, además, el Fondo Monetario Internacional.

A partir de ahora, Dujovne tendrá bajo su órbita los ministerios de Finanzas, Transporte, Trabajo, Interior, Producción, Agroindustria, Energía, Turismo y Modernización y, de este modo, desplazará en esa función a Mario Quintana y Gustavo Lopetegui, quienes formaban un trinomio valioso para el Presidente, junto a Marcos Peña.

«Marcos (Peña), Mario (Quintana) y Gustavo (Lopetegui) son mis ojos y mi inteligencia. Ellos son yo», dijo Macri hace poco más de un año. Sin embargo, algo cambió. En su última conferencia de prensa reconoció que «hay problemas de coordinación entre el gabinete económico y el Banco Central» y le prometió a empresarios que «algo vamos a tener que hacer». Pese al cortocircuito, según publicó el diario Clarín, Macri buscó que Peña fuera quien le transmitiera la noticia a Dujovne, para dejar en claro que el Jefe de Gabinete sigue siendo el hombre más importante de su equipo.

El titular de Hacienda deberá concretar – o intentarlo – el crecimiento económico, asuntos fiscales, el Presupuesto 2019 y será el nexo con el Banco Central, que maneja federico Sturzenegger, para manejar el tema inflación. Además, claro, de las negociaciones ya iniciadas con el FMI.

Para comenzar con los trabajos, Dujovne recibirá este martes a Luis Caputo (Finanzas), Guillermo Dietrich (Transporte), Jorge Triaca (Trabajo), Rogelio Frigerio (Interior), Francisco Cabrera (Producción), Luis Etchevehere (Agroindustria), Gustavo Santos (Turismo), Andrés Ibarra (Modernización) y Juan José Aranguren (Energía).

(Visitas Totales 1 , 1 Vistas Hoy)