Marcelo Tinelli no descartó comenzar una carrera en la actividad política. «Hoy no pienso en mi ingreso a la política. Si algún día se da, no lo descarto. Hoy no es el momento», dijo el conductor televisivo en una entrevista con Luis Novaresio.
«Siempre tengo una mirada para los de abajo, mi mirada es para los de abajo. Que no se enojen los empresarios de arriba, pero la Argentina sale dándoles a los que menos tienen. No con beneficios para los que más tienen», expresó el oriundo de Bolívar.
Tinelli había introducido la temática política unos instantes antes, cuando relacionó su rol personal en San Lorenzo con la educación a nivel nacional. «Tenemos un dinero invertido en lo social que no es un gasto para nosotros», dijo al referirse a su experiencia en el club de Boedo, del que es vicepresidente».
Acto seguido, relacionó esa idea con la situación argentina: «Ayer venía en el avión, leyendo a un economista de la fundación Bunge & Born que decía que ojalá los políticos inviertan en la educación de primera infancia. Claro, es mucho más fácil invertir en una autopista porque la ves. Pero en la primera infancia se invierte muy poco. Y la tasa de retorno es a 20 o 25 años. Por ahí es mucho más fácil es comprar Lebacs o poner un bono que te dé el 5% anual. En la Argentina hay que hablar de proyectos que vayan más allá de los gobiernos».
