El Nivel general del Índice de Precios al Consumidor (IPC) para la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y los partidos que integran el Gran Buenos Aires registró en enero una variación de 1,3% con relación al mes anterior, informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).
La suba más alta se registró en el rubro esparcimiento, que trepó al 4,7%, mientras que la variación en Transporte y comunicaciones fue del 2,3%, y en Alimentos y Bebidas 1,6%, precisa el informe del INDEC.
No obstante, el denominado Indice Congreso, difundido por legisladores de distintas bancadas de la oposición, se ubicó en 1,6% en enero.
«Preocupa la dinámica inflacionaria esperada para los próximos dos meses, principalmente por la fuerte suba de tarifas eléctricas, pero también por otros aumentos ya establecidos (como prepagas y peajes)», señaló en un comunicado el equipo económico del bloque Frente Renovador-UNA, encabezado por el diputado Marco Lavagna, junto a bloques de diputados de la oposición GEN, Libres del Sur, Justicialista y el partido Socialista, entre otros.
Por su parte, el Instituto Estadístico de los Trabajadores (IET) destacó que la inflación de enero había alcanzado el 1,6%, previendo que en los próximos tres meses superará el 2%.
El índice general de enero también está por debajo de las estimaciones de las consultoras que habitualmente realizan sus propias mediciones.
En este sentido, Rodolfo Santángelo, director de Macroview, había estimado que una suba del 1,7% era un buen número para enero, mientras que Luciano Cohan, de Elypsis, se volcaba por una variación más cercana al 2%.
