Polémicas declaraciones de Pichetto sobre el caso Maldonado

El jefe de bancada de los senadores peronistas, Miguel Pichetto (Río Negro), criticó en duros términos al movimiento Resistencia Ancestral Mapuche (RAM), al que acusó de ser «un grupo violento que está en tareas insurreccionales». «En la Cordillera hay tufillo a Sendero», alertó el senador, en alusión al grupo armado peruano Sendero Luminoso; y remató su intervención agitando un fantasma muy ligado a la historia peronista, al afirmar que «hay mucho «protomontonerismo» en la frontera».

Pichetto se refirió, así, al conflicto que se registra en las provincias de Chubut y Neuquén con grupos radicalizados de la comunidad mapuche. «No hay nada más importante que encontrar a una persona desaparecida, y si no aparece, lo central es que aparezca la verdad, qué pasó con Santiago Maldonado, porque hay un estándar en materia de derechos humanos que hay que respetar porque la sociedad no tolera menos», aseguró el jefe de la mayoría opositora en el Senado durante la presentación, en el hotel Castelar, de la revista Movimiento 21, que dirige el líder gremial Hugo Quintana.

En su prédica contra los grupos radicalizados mapuches, el senador rionegrino pidió fortalecer las Fuerzas Armadas, en particular el Ejército. «En el mundo hay dos lugares vacíos: Siberia y la Patagonia; en Siberia está el ejército ruso», deslizó.

Acto seguido, Pichetto aseguró que «una vez cerrado el caso Maldonado, hay que dar el debate sobre la RAM, que es un grupo violento que hace tareas preinsurrecionales».

La alusión al grupo peronista Montoneros no fue casual. Antes, Pichetto había vuelto a marcar claras diferencias con la ex presidenta Cristina Kirchner y su decisión de enfrentar al PJ con Unidad Ciudadana.

«Nuestro movimiento no es de izquierda, no es una construcción del progresismo de centroizquierda porteño», aseguró Pichetto para fundamentar su postura contraria a que la ex presidenta se sume al bloque del PJ en el Senado.

En ese sentido, reivindicó la política dialoguista del sector peronista que responde a los gobernadores y que lo tiene como principal referente en la Cámara alta. «El PJ tiene el deber de atender la gobernabilidad de los estados provinciales», afirmó Pichetto, quien cuestionó a los que subestiman a Pro. «Tienen ideología, no son sólo lo que dice Durán Barba, y además demostraron que saben ganar elecciones», destacó.

No obstante, le envió un claro mensaje al Gobierno sobre una eventual reforma laboral, al advertirle que, para discutir sobre esa materia, un «acuerdo parlamentario no alcanza», sino que debe convocar a los gremios.

(Visitas Totales 1 , 1 Vistas Hoy)