El legislador porteño, Gabriel Fuks fue el encargado de realizar la presentación del nuevo Bloque «Corriente Nacional de la Militancia», junto a Agustín Rossi, Daniel Filmus, Víctor Santa María, Eduardo Valdés, Carlos Tomada, María Rosa Muiños, Gustavo Vera, entre otros.
Acompañado de distintas personalidades de la política porteña, incluidos los propios jefes de bloque de las otras agrupaciones peronistas, que articulará con el Frente para la Victoria y con el Bloque Peronista, como también con otros espacios dentro de la Legislatura Porteña, como el bloque Bien Común.
El legislador explicó «Este nuevo bloque de La Corriente Nacional de la Militancia en la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires, nace con la presencia de todos los compañeros de distintos sectores que dan un significado político en esta etapa, que es comprender que este espacio es parte del debate político que se da al interior del movimiento nacional y popular, y no una simple aspiración personal o una lógica de fractura alentada por terceros por detrás».
Acompañado en la mesa de exposición por los dirigentes de La Corriente Nacional de la Militancia Agustín Rossi y Daniel Filmus, diputados del Parlamento del Mercosur y Mara Brawer, secretaria de la Mujer del Partido Justicialista porteño, Fuks afirmó «el nuevo balance que realizamos desde nuestro espacio (CNM) es que el kirchnerismo debe integrar a todos los actores sociales para la reconstrucción del movimiento». Y agregó «En este contexto estamos planteando que la derrota merece una crítica constructiva profunda y sin ataduras que la Ciudad debe darse el debate necesario para constituir una nueva mayoría».
«Así como no existe nadie que tenga una verdad absoluta, nosotros no debemos poner límites o excusas a la discusión política ante un gobierno de derecha que quiere ir por todo lo logrado en estos últimos años. En particular, debemos escuchar y hacer participar a los nuevos actores que emergen en este nuevo contexto de ajuste» continuó.
En primera fila se ubicaron Víctor Santa María, presidente del PJ de la Ciudad; Carlos Tomada, presidente del bloque Frente para la Victoria; María Rosa Muiños, presidente del bloque Peronista y Gustavo Vera de Bien Común;
Además, Eduardo Valdés, diputado del Parlamento del Mercosur; los legisladores Claudio Heredia (UPCN), Andrea Conde y José Cruz Campagnoli (Nuevo Encuentro) y Pablo Ferreyra,; el senador provincial, Darío Díaz Pérez. Y Kelly Olmos, dirigente del peronismo porteño.
«El camino hacia un debate abierto ayudará a la reconstrucción del movimiento nacional y popular. Nuestra postura política siempre es la misma, esta banca está al servicio y disposición de todos los actores y organizaciones sociales, y para defender los intereses populares» concluyó.
