El juez federal Daniel Rafecas dispuso este lunes el procesamiento del ex jefe del Ejército César Milani, por el delito de enriquecimiento ilícito y le trabó embargo hasta cubrir la suma de cinco millones de pesos.
Rafecas consideró probado que Milani no logró justificar, al menos en parte, la compra de una casa en junio del 2010 en el barrio de La Horqueta, en el partido bonaerense de San Isidro por un valor de $ 1,5 millones según la escritura.
Para intentar justificar el origen del monto faltante, Milani habría apelado a fraguar un documento, supuestamente fechado en diciembre de 2009, por el cual Barreiro aparecía efectuándole un préstamo de u$s 200.000 (unos $ 800.000 para esa fecha), documento que en su momento presentó ante la Oficina Anticorrupción para justificar el faltante y sortear la intimación oficial.
En su resolución, Rafecas también procesó como partícipe necesario de la maniobra al capitán retirado Eduardo Enrique Barreiro, a quien le trabó un embargo por $ 2 millones.
Se trata de un amigo de Milani que cumple prisión domiciliaria en el marco de una causa por delitos de lesa humanidad cometidos durante la última dictadura cívico militar y se encuentra a la espera del inicio de un juicio oral en su contra en la Justicia Federal de La Plata.
De acuerdo con la declaración de Milani, su amigo le habría entregado ese dinero «en un bolso chiquito» durante un brindis que se llevó a cabo en el Edificio Libertador en diciembre del 2009 y al menos otras seis personas habrían presenciado esa entrega.
«El préstamo en dinero por los u$s 200 mil alegado por Milani debe reputárselo como inexistente y, en su intento de justificar las sumas señaladas, Milani se valió de la intervención de una persona de su máxima confianza, compañero de armas y amigo, Eduardo Barreiro, para así pretender simular, a través de la tardía confección de un instrumento privado -contrato de mutuo- un préstamo en dinero que reflejara ex post la cantidad que Milani necesitaba para justificar la compra de la casa», indicó el magistrado en el fallo.
