El ex presidente del Banco Central argentino, Martín Redrado, cuestionó la política económica de la gestión Cambiemos al asegurar que “pensaron que haciendo dos o tres correcciones en lo financiero iban a llegar las inversiones”
Según Redrado, el equipo económico de Mauricio Macri «ha tenido siempre una visión parcial» y ha ido tomando un problema por vez, dado que primero solucionó el tema cambiario, después fue por tarifas y luego por los holdouts.
El asesor del Frente Renovador y economista jefe de los Mercados Emergentes del Banco Mundial dijo que «sin dudas el Gobierno todavía no encuentra el programa económico que le permita mirar a la integralidad de los problemas del país».
«No hubo una visión integral y esto está generando marchas y contramarchas, porque la políticas económicas y sociales tienen vasos comunicantes y como en un juego de dominó, no se puede mover una ficha y pensar que con el resto de las fichas no pasa nada», expresó Redrado en diálogo por radio La Red.
También aseguró hoy que la política de efecto derrame a la que apostó el Gobierno «no existe» en las economías exitosas y aseguró que hay un proceso de «prueba y error» que profundizó la recesión y la pérdida del poder adquisitivo de los salarios.
«El tema central en los argentinos es que la plata no alcanza para llegar a fin de mes y muchas familias no pueden cubrir la canasta básica. Y tenemos más pobres que los que había a comienzos de este Gobierno», dijo Redrado.
«No se puede basar el crecimiento de un pa¡s esperando que sólo una variable como la inversi¢n crezca, porque el derrame tarda mucho tiempo. Ha habido una visión inocente, pensando que arreglando un par de variables iban a venir inversiones», afirmó.
