Reino Unido abandona la Unión Europea, renuncia Cameron y los mercados en caen picada

Finalmente el Brexit se impuso por un 52% y el Reino Unido de Gran Bretaña ya no formará parte de la Unión Europea. Si bien fue por un margen estrecho suficiente para iniciar el proceso por el que Gran Bretaña debería terminar fuera del bloque europeo. El resultado un enorme impacto político y económico tanto en las islas británicas como en el resto del mundo.

El primer fuerte impacto fue la renuncia de David Cameron como primer ministro. Ante la prensa dijo que el pueblo se manifestó y su voluntad tiene que ser respetada. «No creo que sea el capitán adecuado para dirigir nuestro país hacia su siguiente destino», afirmó. En principio y si no se precipitan los hechos, su salida se haría efectiva en octubre.

Además se despertaron las tendencias secesionistas dentro del Reino Unido, el viceprimer ministro dijo esta mañana que el Gobierno británico tiene el “imperativo democrático” de convocar un referéndum sobre si Irlanda del Norte debería abandonar el país para unirse a la República de Irlanda y permanecer en la UE.

Por otro lado la primera ministra de Escocia y líder del Partido Nacional Escocés (SNP), Nicola Sturgeon, subrayó que en la misma votación de ayer “Escocia envió un voto sólido e inequívoco a favor de  permanecer en la UE”

Mientras tanto en los mercados, después de las subas de ayer, impulsadas por la errónea previsión de que en el Brexit ganaría la opción por la permanencia, hoy se derrumbaban las bolsas del mundo. La libra esterlina caía a su nivel más bajo en 30 años y retrocedía también el euro. El golpe afectaba también al precio del barril de petróleo. Mientras que, en cambio, subía el oro, tradicional refugio en épocas de tormenta.

Mientras, desde Standard & Poor’s ya advirtieron que la situación los obligará a revisar a la baja la calificación crediticia del Reino Unido.

(Visitas Totales 1 , 1 Vistas Hoy)