Sesión especial por ley antidespidos mantiene en vilo al oficialismo

Los bloques de la oposición conseguirían reunir este jueves al menos 120 diputados para tratar el proyecto de ley antidespidos, con lo que quedarían a sólo nueve legisladores de poder abrir la sesión a pesar de la resistencia de Cambiemos.

En primer lugar, hay que aclarar que ninguno de los 87 diputados del interbloque Cambiemos bajará al recinto hasta que la oposición no consiga el quórum.Apelando a la disciplina para conseguir asistencia perfecta, el Frente para la Victoria y el bloque Justicialista suman juntos 98 diputados, contando a los aliados kirchneristas Anselmo Martínez y Juan Pereyra.

El bloque presidido por Héctor Recalde también cuenta con el respaldo asegurado de los seis diputados del Frente Cívico por Santiago y dos de Libres del Sur –el bloque de Victoria Donda sufriría la baja de Graciela Cousinet-.

También bajarán al recinto los cuatro integrantes del Frente de Izquierda y los monobloquistas Carlos Heller (Solidario SI), el gremialista Omar Plaini, el exkirchnerista Ramón Bernabey y Graciela Caselles, aliada del exgobernador sanjuanino José Luis Gioja.

Párrafo aparte merece el massismo, donde al menos seis diputados podrían desobedecer el mandato de su líder y aportar al quórum. Ellos son Héctor Daer, Jorge Taboada –ambos firmaron el dictamen por la prohibición de despidos-, Facundo Moyano, Carla Pitiot, Enrique Castro Molina y Cecilia Moreau.

El conteo arroja entonces un total de 120 diputados, con lo que quedaría cerca de abrir la sesión pedida por el Frente para la Victoria, para sancionar finalmente el proyecto que prohíbe despidos por 180 días y fija la doble indemnización.

Por estas horas, el kirchnerismo se encontraba en tratativas para sumar más representantes massistas, como los bonaerenses Gilberto Alegre y Mónica Litza.

La líder del GEN, Margarita Stolbizer, se encuentra en Madrid por un viaje personal, por lo que no estará este jueves, mientras que los cuatro socialistas bajarían al recinto una vez que haya quórum.

El interbloque de cinco diputados de Juntos por Argentina, liderado por Darío Giustozzi, no aportaría al número –uno de sus miembros, Eduardo Fabiani, firmó el dictamen del massismo-.

En tanto, los tres integrantes de Compromiso Federal tomarán la decisión final este mismo jueves –en el Senado, Adolfo Rodríguez Saá votó a favor de la iniciativa-.

(Visitas Totales 1 , 1 Vistas Hoy)