Sindicatos bonaerenses ponen un piso de 40% a las paritarias

A poco tiempo del inicio de la negociación por las paritarias en la provincia de Buenos Aires, ya son varios los gremios que pusieron el piso del 40% a la actualización salarial de este año. El panorama para María Eugenia Vidal no es muy alentador.

El secretario general del gremio docente bonaerense, Roberto Baradel de Suteba, expresó: “Hay consultoras que dependen del ministro del mismo gobierno (por Prat Gay) que hablan de una inflación este año del 40%”
Mientras tanto, César Baliña, secretario gremial de ATE provincia “al 40% de la devaluación le vamos a sumar el reclamo de otro 15 a 20% que es la estimación en base al promedio de consultoras de la pérdida salarial de los últimos años”.
Por otro lado los médicos pertenecientes a Cicop también se refieren a un piso del 40%: “No nos otorgaron el bono de fin de año que reclamamos. Aunque todavía no tenemos una cifra definida, no se puede plantear menos de un 40%. El sueldo del ingresante en la carrera de la ley 10.471 tiene que alcanzar los 12 mil pesos”, indicaron fuentes de ese sindicato.
Sin embargo el pedido más alto lo encabeza el gremio docente Udocba, que reclama un sueldo mínimo para el docente sin antigüedad de $12 mil, un 71,4 por ciento más que el actual (de $7 mil). “Esperamos un resarcimiento histórico a los docentes de la provincia tras años de pérdida salarial”, dijo Miguel Díaz, titular de Udocba, y recordó que hoy por hoy los sueldos de capital federal para los ingresantes alcanzan los 8.500 pesos.

(Visitas Totales 1 , 1 Vistas Hoy)