Las inspecciones detectaron faltantes de productos, exhibición de precios, etiquetado y precios incorrectos. Las multas corresponden a infracciones a las leyes de Lealtad Comercial y Defensa del Consumidor que no habían sido ejecutadas por la gestión anterior sobre cadenas de CABA y Gran Buenos Aires.
La Secretaría de Comercio realizó esta semana inspecciones en 68 puntos de venta y detectó incumplimientos a los acuerdos de precios cuidados establecidos en las cadenas Carrefour, Coto, Cencosud, Dia, Josimar, La Anónima y Walmart.
El organismo, además, ejecutó multas y notificó sanciones por violaciones a las Leyes de Lealtad Comercial, Defensa del Consumidor y acuerdos de Precios Cuidados por $ 8.073.000 a las cadenas Carrefour, Cencosud, Coto, Dia, Josimar, Jumbo y Walmart, de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y el área metropolitana, que no habían sido ejecutadas por la gestión anterior.
Las multas corresponden a infracciones probadas que no habían sido ejecutadas por la gestión anterior del organismo. Los comercios sancionados incumplieron normas sobre exhibición de precio, rotulado y faltantes de productos, entre otras.
Las inspecciones realizadas esta semana se focalizaron en el cumplimiento de la normativa de Defensa del Consumidor y Lealtad Comercial. Además de todo lo vinculado con precios, se fiscalizaron especialmente cuestiones referentes a metrología legal (balanzas) y etiquetado. Los agentes de la Secretaría detectaron un 26% de faltantes de producto; 10,4% sin la correspondiente señalización; 3,4% de producto que no tenía indicación de precio y 2,4% de precio superior al establecido en los acuerdos, entre otras cuestiones.
«Nuestra función es hacer cumplir las leyes para proteger los derechos de los consumidores. La normativa está para ser respetada, quienes incumplen son sancionados y deben pagar. Trabajamos por un mercado con alta competencia y reglas muy claras para evitar abusos y cuidar el bolsillo de las familias», explicó Javier Tizado (h), subsecretario de Comercio Interior. «Nuestro gobierno definió claramente su compromiso con los consumidores y tenemos el mandato de trabajar todos los días para que sus derechos se consoliden».