Un nuevo estudio señala que luego de casi cuatro meses de gobierno, el presidente de la nación tuvo un fuerte descenso en los niveles de aprobación en la sociedad. Según el informe del Grupo Opinión Pública, el índice de aprobación pública descendió a 53.5% en marzo, lo cual representa una caída de 10 puntos desde que asumió en diciembre, cuando contaba con el 63.9% de aprobación.
Por otro lado, las figuras del gabinete de Mauricio Macri, también registraron un descenso pronunciado. A nivel general, el gabinete pasó de un índice de aprobación de 57.8% en diciembre a un 48.2% en marzo. En particular la canciller Susana Malcorra encabeza el índice de imagen positiva con un 48.8%. Quienes se hallan por debajo son Patricia Bullrich 47.1%, Andrés Ibarra 45.3%, y por último Alfonso Prat-Gay que cuenta con el 40.8% de aprobación en la sociedad.
El estudio, que abordó distintos puntos, también señala que para el 49,5% de los argentinos, las medidas del Gobierno benefician «a los ricos», mientras que el 40,9% dice que las políticas oficiales generan provecho «a todos».
La consultora que dirige Claudio Polosecki, indica además que la inflación es el tema que más preocupa a los consultados (53,3%) considera que debe frenar la escalada de precios «ya mismo». Asimismo, según el informe, aumentaron las expectativas inflacionarias y las demandas de recomposición salarial en las paritarias a tal punto que casi el 60% cree que la inflación se ubicará entre 30 y más de 40 puntos. Este dato es todo un desafío para el Gobierno que prometió una suba de precios que quedará por debajo del 25% a fin de año.
Luego, en el orden de prioridades se encuentra s la generación de empleo (16,1%), luego de que la gestión de Macri diera lugar a una ola casi 11 mil despidos en el Estado. La tercer medida urgente a controlar, según el informe de GOP, es la inseguridad (12,1%).
El informe de la consultora se hizo en base a entrevistas telefónicas con 500 casos, en Capital Federal y el Conurbano bonaerense.
