El radicalismo bonaerense realizó ayer una reunión con dirigentes de la Séptima Sección en Azul, distrito cuyo intendente es Hernán Bertellys, recientemente incorporado a Cambiemos desde el FpV.
Las incorporaciones de Bertellys y de la Torre cayeron muy mal en el radicalismo, al punto tal que estuvieron a la orden del día en el encuentro. «Es una falta de respeto para los dirigentes que trabajaron en la campaña electoral y que compitieron con Bertellys» dijo al respecto Carlos Fernández, vicepresidente del Senado bonaerense.
La designación de quien fuese intendente de San Miguel como ministro de Producción aumentó más la bronca, dado que esta designación implicó el desplazamiento del único ministro radical (Jorge Elustondo) del gabinete de Vidal. Ni siquiera la decisión salomónica de la mandataria de crear la Secretaría de Ciencia y Tecnología, con rango ministerial, para Elustondo, calmó la tempestad.
Tras el encuentro, quien salió a fijar posición desde su cuenta de Twitter fue el actual presidente del Comité Provincia, Ricardo Alfonsín.
En Azul, con la dirigencia radical de la 7ma., preocupados por la incorporación a Cambiemos de dirigentes del FPV. pic.twitter.com/kR6YEgg5tf
— Ricardo Alfonsín (@RICALFONSIN) 9 de julio de 2016
No consultan al tomar decisiones de gobierno. Tampoco al sumar nuevos aliados (incluso del FPV). ¡Deberán entender como funciona un frente!
— Ricardo Alfonsín (@RICALFONSIN) 9 de julio de 2016
Fernández también hizo énfasis en «el malestar frente a estas últimas decisiones inconsultas» que implicaron la incorporación de los peronistas. En declaraciones a la agencia DIB, dijo que «queremos cuidar a Cambiemos. Esto es una advertencia. El que quiera oír que oiga».
«No hay un sólo dueño de Cambiemos, es una construcción colectiva. La gobernadora tiene todo el derecho del mundo a decidir quién quiere que la acompañe en su gestión, pero nosotros sabemos bien que en la política hay gestos, y éste es un gesto poco feliz» cerró Fernández.
La disconformidad con Vidal ya resulta ostensible. Sin embargo, la pregunta sobre el futuro del radicalismo dentro de Cambiemos tiene que estar puesta en la sucesión de Alfonsín al frente del Comité Provincia. ¿Qué dirigente le garantizará al radicalismo un trato justo por parte de la gobernadora?
Si nada ha cambiado desde mayo pasado, cuando un grupo de jefes comunales expresó que «hay consenso para que no haya internas», ¿quien será el hombre indicado para lograr, tal como lo expresó el diputado nacional Alejandro Echegaray, «hacer prevalecer ideas que son importantes para el radicalismo» al interior de la alianza con el PRO?
El citado Fernández es uno de los nombres en danza, impulsado por el propio Alfonsín. Pero corre con desventaja en relación al vicegobernador Daniel Salvador y al intendente de San Isidro, Gustavo Posse. ¿Quien de estos tres podrá, en palabras de un dirigente del partido, «profundizar el espíritu de la Convención de Gualeguaychú y fortalecer Cambiemos y nuestro lugar dentro de el»?

