El juez federal Sebastián Casanello, ordenó el día de hoy nuevas medidas de prueba en la causa contra el presidente Mauricio Macri sobre las revelaciones de los Panamá Papers.
El magistrado pidió información sobre sociedades que hasta ahora no estaban bajo investigación, según detalla el diario La Nación. Se trata de compañías que podrían haber estado ligadas al Presidente, más allá de las dos sociedades por las que se lo había denunciado originalmente: las offshore Fleg Trading LTD, de Bahamas, y Kagemusha, de Panamá.
Casanello, a pedido de Delgado, solicitó ahora a la Inspección General de Justicia (IGJ) copia certificada de los legajos completos de las sociedades Grumafra SA, Socma Americana SA, Global Collection Services, MTC Investment y Macri Investment Group. Todo entre 1985 y 2007.
A partir de la información de esas nuevas firmas, los investigadores apuntan a establecer si existió un «conglomerado de sociedades» interconectadas, con lo cual la causa tomaría una envergadura superior al incumplimiento de alguna norma por no declarar las dos offshore.
El fiscal del caso, Federico Delgado, había advertido ya en su requerimiento de instrucción que más allá de la posible omisión maliciosa en declaraciones juradas, debía investigarse la vida de las sociedades para ver si había algún delito, algo que fue cuestionado por la defensa de Macri.
Ricardo Rosental, abogado del Presidente presentó la semana pasada un escrito en esta causa quejándose de la amplitud que estaba tomando el caso. Cuestionó las medidas de prueba que estaban pidiendo, sobre todo, el denunciante y la Procuraduría de Investigaciones Administrativas, que entre muchas otras diligencias había solicitado investigar el contenido patrimonial de los dos divorcios de Macri.
