Como el PJ, el radicalismo bonaerense va detrás de una lista de unidad

La Unión Cívica Radical de la provincia de Buenos Aires sinceró su intención de arribar a un consenso que posibilite el armado de una lista de unidad en dirección a las elecciones internas del partido, que se desarrollarán en el mes de agosto.

intendentesucr

Así se expresaron jefes comunales de dicha fuerza, cuyo intento de «reestructurar» la fuerza revela además el intento de evitar la interna, tal como se esmeró recientemente el justicialismo. Alejandro Echegaray se expresó en un sentido similar: pidió «unidad estratégica» para «hacer prevalecer ideas» del radicalismo dentro de Cambiemos.

Aparentemente, la situación habría cambiado en el partido: el mes pasado el comentario era que los que se anotaban para suceder a Ricardo Alfonsín al frente del comité de la provincia de Buenos Aireseran el vicegobernador Daniel Salvador y el intendente de San Isidro, Gustavo Posse. Si bien no había nada formalizado, sabidas eran las intenciones de ambos. Por otro lado, el senador provincial tandilense Carlos Fernández era el tercero que se anotaba en la carrera, algo rezagado.

De los tres, parecería ser que el más decidido es Salvador. Junto a intendentes y legisladores anunciaron para el 26 de este mes un encuentro en La Plata «para abrir el debate». Franco Flexas, intendente de General Viamonte, explicó en diálogo con DyN que «hay consenso para que no haya internas». Agrega que pese a el acuerdo inicial «el nombre todavía no surgió».

Flexas dirigió sus dardos hacia Alfonsín. Como titular del comité bonaerense, fue muy crítico respecto de la participación del partido en la alianza Cambiemos. «El partido está encerrado en el Comité en la Provincia y hace años que no hay discusión» agregó Flexas. Por eso enfatizó que el encuentro en La Plata buscará dar «una discusión interna, qué partido queremos, hay nuevos dirigentes y es importante el recambio dentro del radicalismo».

En un sentido similar, aunque sin la referencia a Alfonsín, se expidió el diputado nacional Alejandro Echegaray. En conversación con el programa Demasiado Humo, emitido por QM Noticias, caracterizó que el radicalismo «está hoy en una situación que no era esperable hace un tiempo atrás», debido a «una estrategia electoral acertada, discutida en Gualeguaychú».

Por esta razón, aspira a «fortalecer al partido en un criterio de unidad estratégica». Echegaray pretende «hacer prevalecer ideas que soy muy importantes para el radicalismo» al interior de la alianza con el PRO.

Todo esto indica, que con la nueva situación política de la UCR, que formando parte de Cambiemos ganó un vicegobernador e incrementó el caudal de alcaldes y legisladores, el partido debe necesariamente reorganizarse. De esta manera, la mentada lista de unidad sugeriría que la mayoría de los sectores desean que esta reorganización sea lo más rápida posible.

Eso si, el más sólido de los acuerdos es el siguiente: como le comentó un alto dirigente a este medio, «el nombre que surja para conducir al partido deberá profundizar el espíritu de la Convención de Gualeguaychú y fortalecer Cambiemos y nuestro lugar dentro de el».

(Visitas Totales 1 , 1 Vistas Hoy)