Desde el lunes el gremio de los transportistas de cereales, lleva adelante una medida de fuerza en reclamo de aumento de tarifas por tonelada transportada. Ahora al paro que tiene prácticamente sin actividad a los puertos del país, se suman piquetes que impiden el paso de alimentos en algunas zonas del país.
El paro por tiempo indeterminado fue convocado por la Confederación Argentina del Transporte Automotor de Cargas (Catac) y la Federación de Transportadores Argentinos (Fetra) y piden una escala que se inicie en $ 97 por tonelada (para un flete corto de hasta 10 km) frente a $ 73 actuales, lo que marcaría un aumento de 32%.
«El Gobierno no dio ninguna señal, se hace el desentendido. Por eso, estamos subiendo la vara, esto empieza a subir y el paro empieza con la hacienda y sigue con la leche», dijo Ramón Jatip, presidente de Catac y advirtió que intensificarán la medida de fuerza.
Luis Etchevehere, presidente de la Sociedad Rural, habló sobre este tema y señaló que hay que «ver los costos, porque en definitiva también es del interés de los transportistas que ganemos competitividad».
Según explicó la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) el ingreso de camiones a los puertos descendió 95% en relación a la semana pasada. Lo cual hace que los puertos se estén quedando sin stock.
