Despidos: 500 empleados del Ministerio de Justicia fueron desafectados

Alrededor de quinientos empleados del Ministerio de Justicia recibieron el telegrama de despido para que abandonen sus puestos de trabajo. Según las nuevas autoridades del Ministerio que conduce Germán Garavano, la mayoría de los despedidos «habían sido sumados a la planta obedeciendo a criterios políticos».

Además manifestaron que los despedidos son «personas que habían sido sumadas después de julio de 2015 y otras que nunca se presentaron en sus puestos». «Llamó la atención la cantidad de contratos que celebró la gestión cuando estaba por salir», agregaron.

De todas formas los empleados apartados y agrupados en ATE ya comenzaron su plan de resistencia. La semana pasada se movilizaron a la puerta del predio de la ex ESMA, ubicado en avenida del Libertador, a metros de la avenida General Paz, donde se encuentra el despacho del secretario de Derechos Humanos, Claudio Avruj. Romina Chiesa, delegada de los trabajadores despedidos, señaló: «Todos los desplazados son empleados que asistían a trabajar, que estaban en funciones. Incluso eso puede corroborarse porque al entrar a trabajar a la ESMA uno debe hacerlo con una tarjeta magnética».

Los desplazados estaban empleados en la Dirección Nacional de atención a Grupos en Situación de Vulnerabilidad, en el Registro Unificado de Víctimas de Terrorismo de Estado, en la Dirección de Gestión de Políticas Reparatorias (que revisa los pedidos de indemnizaciones y otros de las víctimas del terrorismo del Estado), en el Archivo de la Memoria, en el sitio histórico del Casino de Oficiales (la visita guiada a la intervención que realizó Cristina Kirchner en el edificio donde torturaban y ejecutaban a personas durante la última dictadura) y en la agencia periodística Infojus Noticias.

(Visitas Totales 1 , 1 Vistas Hoy)