Sergio Massa será uno de los autores de la primera derrota legislativa del Mauricio Macri esta tarde en el Congreso. Es por el decreto que derogó la restitución de la retención a las provincias de un 15% de los fondos coparticipables. Dicho decreto debe pasar por la comisión bicameral encargada de revisar los decretos de Necesidad y Urgencia.
Y allí, el representante del Frente Renovador, el diputado Raúl Pérez, se sumará a las firmas del PJ-Frente para la Victoria (PJ-FpV) en contra de dicho decreto.
En la pelea por los fondos coparticipables Córdoba, San Luis y Santa Fe denunciaron al Estado nacional y la Corte Suprema falló a favor de las provincias cuando apenas faltaban unos días para la asunción de Macri. La entonces presidenta saliente, Cristina Fernández de Kirchner, dictó el decreto 2.635 para acatar el fallo, que Macri, ya en funciones, derogó a través del DNU 73/16, que es el que tratará la bicameral hoy.
«La primera impresión es que (el decreto de Macri) es muy negativo para las economías, las provincias que representamos, especialmente para la provincia de Buenos Aires. Así que ahí estaríamos en una posición muy difícil de acompañar», dijo ayer Pérez a Radio Del Plata. Así, anticipó que el espacio que responde a Sergio Massa no prestará acuerdo a este DNU, considerado de suma importancia por el Gobierno.
La bicameral sólo emite el dictamen y son las cámaras del Congreso Nacional las que deciden con su voto si prospera o no el DNU por la coparticipación. Sin embargo Massa, muestra que puede hacer pesar sus 36 diputados nacionales para intentar derogar la decisión presidencial, que sólo caerá definitivamente si luego también es rechazada por el pleno del Senado.
