Prometió «aprender de todas las cosas malas para todo lo que tenemos que mejorar». Anunció que se creará un área específica dedicada a la búsqueda de prófugos. Reconoció que Patricia Bullrich estuvo reunida con Martín Lanatta.

En conferencia de prensa en la Casa Rosada, el presidente Mauricio Macri habló centralmente del operativo y la falsa información del sábado de la captura de los tres condenados; así como del conflicto con los fondos buitres, lo sucedido con el periodista Víctor Hugo Morales y los despidos de empleados estatales.
Con respecto al operativo, que encabezó la ministra de Seguridad Patricia Bullrich, el presidente comenzó asegurando que las fuerzas federales se encuentran «penetradas por las mafias», al tiempo que anunció la creación de un «área específica» para intentar dar con el paradero de unos mil prófugos con condenas o procesos judiciales graves.
Dicha área estará bajo la órbita del Ministerio de Seguridad. Acto seguido, denunció «inacción, complicidad e incapacidad» del gobierno de Cristina Kirchner por la falta de inversión y la existencia de «mafias» dentro de las fuerzas. «Estamos muy lejos del profesionalismo que queremos tener para encarar estos temas .Estamos en una situación precaria».
Por otro lado, reconoció que Patricia Bullrich estuvo reunida con Martín Lanatta al ser detenido para «verificar su estado de salud».
Tras esto, reconoció los «severos problemas de coordinación» entre las fuerzas federales y provinciales, consecuencia de la «cultura de la división» heredada del kirchnerismo. Prometió también «aprender de todas las cosas malas para todo lo que tenemos que mejorar». «No nos sentimos infalibles, pero somos gente que aprendemos en la acción», insistió.
