En el marco de su gira Europea, la expresidenta Cristina Kirchner dio un discurso en Grecia, donde comentó su interpretación de la derrota electoral del kirchnerismo frente a Cambiemos en el año 2015.
“La pregunta es por qué hay hoy en mi país un gobierno neoliberal”, fue el interrogante retórico que disparó Cristina Kirchner el domingo desde el púlpito del teatro griego en el que fue única oradora.
“Lo que pasó fue que no se entendieron muchos procesos que llevamos a cabo. No pudimos hacerle ver al conjunto de la sociedad que, en realidad, su mejor posición económica era parte de ese proceso», continuó Cristina.
«Y esos jóvenes de veintipico que entraron a trabajar a las fábricas creyeron que era un mérito propio», agregó la ex presidenta ante un auditorio de 800 personas que asistieron al acto organizado por la coalición gobernante griega Syriza.
Y siguió: «A esto se sumó esta nueva ideología o sistema político neoliberal, que es un modelo tendiente a quebrar los lazos de solidaridad en la sociedad y a hacer creer que lo que la gente tiene, o no tiene, no es porque tiene derecho sino que es por mérito propio”.
Durante una hora y veinte, Cristina habló de la experiencia argentina en el marco del encuentro “Capitalismo y neoliberalismo. La crisis democrática. La experiencia Suramericana”. Fue la segunda jornada de la gira que inició la ex presidenta por Grecia y Bélgica, tras la autorización concedida por los dos jueces que la procesaron en tres casos de corrupción.
Allí comentó algunos temas que conversó por la mañana durante su encuentro privado con el primer ministro griego Alexis Tsipras en el Parlamento, un imponente edificio que fue palacio real y que mira de frente a la histórica plaza Syntagma.
La ex presidenta dijo que le planteó a Tsipras la necesidad de abordar una nueva arquitectura institucional de la democracia. “Hoy nuestra arquitectura democrática data de la Revolución Francesa, de 1789. Este modelo fue creado cuando no existía la luz eléctrica», declaró.
