Todo comenzó con la difusión en las redes sociales y en los portales de noticias de unos videos donde se podía ver cómo dos camionetas 4×4 de altísimo valor circulaban a más de 200km por hora en plena Ciudad de Buenos Aires. Frente al escándalo público, poco a poco se empezó a conocer quiénes eran los que conducían los vehículos y la Justicia avanzó hasta llevarse detenido a Alejandro Radetic, de quien comenzaron a circular fotos de su costoso estilo de vida.
En el día de ayer se dio a conocer el estrecho vínculo entre Alejandro Radetic, el excéntrico millonario detenido recientemente, y Cambiemos: tanto él como los socios de su constructora aportaron más de medio millón a la campaña presidencial del PRO, y su firma fue denunciada por el partido de Elisa Carrió por sospechosas adjudicaciones consigna el portal El Destape.
Según se desprende del informe oficial presentado por el partido Propuesta Republicana (PRO) correspondiente al período 2015, Radetic, quien hoy es famoso por posar con fajos de billetes de $100 y $500 y otros tantos dólares sobre el comedor de su casa, aportó unos $62.500 a la campaña presidencial del hoy mandatario Mauricio Macri.
Sin embargo, eso no es todo: además del director, otros socios de la constructora Marcalba S.A- una de las máximas beneficiadas con contratos de la Ciudad- Aberto Andrenacci, junto a su hija, María de los Angeles, también hicieron generosas contribución: $500.000 entre ambos.
El caso de Radetic no hizo más que poner el foco en la empresa constructora que supo acaparar millonarios contratos en la Ciudad bajo la gestión de Mauricio Macri, por los que fue denunciada incluso por la Coalición Cívica, partido de Elisa Lilita Carrió, hoy principal aliada del gobierno y futura candidata de Cambiemos, por presuntos sobreprecios.
En la Ciudad de Buenos Aires, la firma Marcalba S.A fue adjudicataria desde el año 2011 de jugosas adjudicaciones, principalmente relacionadas a la reparación de veredas y calles rotas ,habiendo obtenido contratos por al menos 150 millones en unión con otras firmas en los últimos años por figuras como «Rehabilitación y Mantenimiento de Aceras» y «Rehabilitación Inicial y Total de Arterias Urbanas y Mantenimiento Periódico», que incluyeron varias redeterminaciones de precio, según indica el sitio web de la Ciudad misma.
Pero además, desde la llegada de Mauricio Macri al poder, la firma cosechó jugosos contratos que firmó con Vialidad Nacional y otros municipios relacionados al PRO: el municipio de Adolfo Alsina confirmó hace meses que la empresa Marcalba SA se adjudicó la obra de repavimentación de la ruta 60 en el tramo límite con La Pampa-Tres Lagunas, de 30 kilómetros de extensión, por unos 240.025.767,45 pesos, tras haber sido la firma que menor presupuesto presentó.
Tras ello, Marcalba también recibió otra millonaria obra que despertó polémica en Junín, luego que el intendente Pablo Petracca le adjudicara la obra de repavimentación de la totalidad de la avenida de Circunvalación, desde la Ruta Nacional 188, hasta la Ruta 7, por más de 100 millones de pesos.
