Ex titular de la UIF no descarta la posibilidad de lavado de dinero en el caso de la familia Macri

La ex titular de la Unidad de Información Financiera (UIF), Alicia Lopez, quien desempeñó el cargo entre 2001 y 2005, fue consultada por el escándalo que involucra al presidente Macri, por la constitución de una empresa Off-shore en las Bahamas y de la cual era el director.

Al ser interrogada sobre si había que investigar el caso, respondió: “Si, por supuesto”. Si bien aclaró que «integrar una sociedad off shore no es un delito», asegura que «faltan datos» para saber si Macri cometió alguno vinculado al lavado o una falta tributaria.

«La información que hay no es suficiente. No se sabe si cobró honorarios. En general, las acciones de estas sociedades se ponen en cabezas de terceros, que a su vez firman un contradocumento contra los directores», agregó López y dijo que en lo personal no le gusta que el presidente de su país se vea vinculado a un caso así.

Además para  la ex funcionaria, que Macri no haya declarado esa participación en la sociedad cuando fue jefe de Gobierno es «irregular».

La ex titular de la UIF también recordó que se dificulta mucho investigar los delitos en los países que son paraísos fiscales, porque tienen una protección de datos elevada (lo que se conoce como secreto fiscal) y los controles son laxos.

(Visitas Totales 1 , 1 Vistas Hoy)